sociedad

Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

La cantidad de cirugías ha aumentado en 11% desde octubre, mientras que las consultas han subido en 7.6%.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La Ciudad de la Salud forma parte de las instalaciones donde se realizan jornadas extraordinarias para reducir la mora quirúrgica. Cortesía CSS

La Caja de Seguro Social (CSS) incrementó el número de cirugías realizadas en 11%, desde que llegó la administración del actual director general, Dino Mon, en octubre.

Versión impresa

Entre ese mes y junio de este año se realizaron 55,596 operaciones, de las que 2,710 corresponden a los programas para disminuir la mora quirúrgica, que se vienen realizando los fines de semana en hospitales de la CSS de todo el país.

Marcos Young, director ejecutivo de Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS, informó que 770 procedimientos de las 2,710 cirugías para reducir la mora corresponden a radiología.

En tanto, se han efectuado 764 cirugías de gastro, 567 de oftalmología, 220 de cirugía general y 206 de cardiología.

Además, en cardiología se han realizado 12,245 pruebas de diagnóstico y 2,096 procedimientos.

Este jueves, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprobó $4.8 millones a la CSS para adquirir dispositivos médicos como marcapasos, para evitar que estos hagan falta en las instalaciones hospitalarias.

Young sustentó que, ante el programa que se tiene para prevenir infartos, ha aumentado la cantidad de pacientes que utilizan el aparato.

Consultas

El director médico reveló, por otra parte, que también hubo aumento de consultas en el orden de 7.6%.

En total, han sido 6.4 millones de citas médicas otorgadas, de las que 1.9 millones pertenecen a medicina general y 1.4 millones de consulta especializada.

En el plan de reducción de la mora en citas de especialidades, se han efectuado 2,216, de las que 370 son de Medicina Física y Rehabilitación.

Adicional, se evacuaron 299 citas de Cirugía General, 290 de Ortopedia y 204 de Gastro.

Ciudad Hospitalaria

También, se aprobaron 816 mil dólares para adecuaciones eléctricas que se hicieron en Ciudad de la Salud.

Cuando la actual administración de la CSS asumió las riendas de la institución, la Ciudad de la Salud se encontraba ocupada en 35%, porcentaje que se ha elevado a 69% en la actualidad.

El traslado del centro médico más grande, el hospital pediátrico, contribuyó a elevar la tasa de ocupación, por lo que se tuvo que incurrir en otras adecuaciones.

El aumento implica gastar más en comida y lavandería, por ejemplo.

A su vez, las cirugías requieren más equipamiento y mayor consumo energético, por lo que fueron necesarias las adecuaciones realizadas.

"Fluctuaba al inicio, cuando hicimos las cirugías robóticas y entendemos que Naturgy tuvo que hacer unos trabajos, por los cuales se les tiene que pagar", dijo Young.

El director general de la CSS dijo que se encuentran en un proceso de investigación sobre los últimos hechos acaecidos en instalaciones de salud.

"Pedimos disculpas a la población en lo que nos compete, porque todavía no sabemos como encajamos en estos temas", dijo Mon.

Más Noticias

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Suscríbete a nuestra página en Facebook