sociedad

Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

La cantidad de cirugías ha aumentado en 11% desde octubre, mientras que las consultas han subido en 7.6%.

Francisco Paz - Actualizado:

La Ciudad de la Salud forma parte de las instalaciones donde se realizan jornadas extraordinarias para reducir la mora quirúrgica. Cortesía CSS

La Caja de Seguro Social (CSS) incrementó el número de cirugías realizadas en 11%, desde que llegó la administración del actual director general, Dino Mon, en octubre.

Versión impresa

Entre ese mes y junio de este año se realizaron 55,596 operaciones, de las que 2,710 corresponden a los programas para disminuir la mora quirúrgica, que se vienen realizando los fines de semana en hospitales de la CSS de todo el país.

Marcos Young, director ejecutivo de Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS, informó que 770 procedimientos de las 2,710 cirugías para reducir la mora corresponden a radiología.

En tanto, se han efectuado 764 cirugías de gastro, 567 de oftalmología, 220 de cirugía general y 206 de cardiología.

Además, en cardiología se han realizado 12,245 pruebas de diagnóstico y 2,096 procedimientos.

Este jueves, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprobó $4.8 millones a la CSS para adquirir dispositivos médicos como marcapasos, para evitar que estos hagan falta en las instalaciones hospitalarias.

Young sustentó que, ante el programa que se tiene para prevenir infartos, ha aumentado la cantidad de pacientes que utilizan el aparato.

Consultas

El director médico reveló, por otra parte, que también hubo aumento de consultas en el orden de 7.6%.

En total, han sido 6.4 millones de citas médicas otorgadas, de las que 1.9 millones pertenecen a medicina general y 1.4 millones de consulta especializada.

En el plan de reducción de la mora en citas de especialidades, se han efectuado 2,216, de las que 370 son de Medicina Física y Rehabilitación.

Adicional, se evacuaron 299 citas de Cirugía General, 290 de Ortopedia y 204 de Gastro.

Ciudad Hospitalaria

También, se aprobaron 816 mil dólares para adecuaciones eléctricas que se hicieron en Ciudad de la Salud.

Cuando la actual administración de la CSS asumió las riendas de la institución, la Ciudad de la Salud se encontraba ocupada en 35%, porcentaje que se ha elevado a 69% en la actualidad.

El traslado del centro médico más grande, el hospital pediátrico, contribuyó a elevar la tasa de ocupación, por lo que se tuvo que incurrir en otras adecuaciones.

El aumento implica gastar más en comida y lavandería, por ejemplo.

A su vez, las cirugías requieren más equipamiento y mayor consumo energético, por lo que fueron necesarias las adecuaciones realizadas.

"Fluctuaba al inicio, cuando hicimos las cirugías robóticas y entendemos que Naturgy tuvo que hacer unos trabajos, por los cuales se les tiene que pagar", dijo Young.

El director general de la CSS dijo que se encuentran en un proceso de investigación sobre los últimos hechos acaecidos en instalaciones de salud.

"Pedimos disculpas a la población en lo que nos compete, porque todavía no sabemos como encajamos en estos temas", dijo Mon.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Provincias Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Sociedad FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Suscríbete a nuestra página en Facebook