sociedad

Rafael Sabonge responde por condición de las carreteras; diputados le advierten que dan vergüenza

La red vial contempla cerca de 20,000 kilómetros de vía, y para el presupuesto para la vigencia fiscal 2023, el Ministerio de Obras Pública (MOP) solicitó $42 millones para el mantenimiento de la red vial y el recomendado fue de $5 millones.

Miriam Lasso - Actualizado:

Rafael Sabonge compareció la tarde de ayer, ante el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Sin respuestas se quedarán muchas de las demandas de nuevas infraestructuras, rehabilitación y mantenimiento de la red vial en todo el país debido al recorte presupuestario al Ministerio de Obras Pública (MOP), confirmó el titular de la cartera, Rafael Sabonge. 

Versión impresa

Sabonge compareció la tarde de este martes, ante el Pleno de la Asamblea Nacional, en una sesión permanente que terminó pasada las 9:00 p.m., y que se centró en la discusión sobre el deterioro de la vía Interamericana y la red vial de todo el país. 

En su defensa y ante los reclamos, Sabonge se refirió al recorte presupuestario para la vigencia fiscal 2023. El MOP solicitó $42 millones para el mantenimiento de la red vial y los recomendado fue de $5 millones, indicó. 

Proyecto como la construcción y rehabilitación de los 200 kilómetros de caminos de producción del distrito de Barú, para el cual se solicitó unos $10 millones, se le recomendó $0. Esta situación se replica en varios proyecto en el Oriente Chiricano, en Veraguas, Coclé, Panamá Oeste y en el resto de las provincias, cuestionaron los diputados.

No obstante, el titular del MOP señaló que bajo la modalidad de mantenimiento por estándares, que incluye los proyectos licitados bajo la Ley de Asociación Público Privada, se ha estructurado la rehabilitación y mantenimiento de aproximadamente, 2,000 kilómetros de las vías principales del país. La red vial contempla cerca de 20,000 kilómetros de vías.

"Las condiciones de la vía dan vergüenza", dijo el diputado Roberto Ayala, quien hizo un recuento de las condiciones en las que se encuentran la red vial en diferentes partes del país, incluyendo la Vía Interamericana desde La Chorrera hacia provincias centrales.

En medio de los cuestionamiento por parte de Ayala, Sabonge aseguró que dentro del presupuesto tiene contemplado el mantenimiento de un porcentaje importante de la red vial, además solicitó recursos para el mantenimiento del Puente de las América y en Puente Centenario, reposición de losas y parcheo desde La Chorrera hasta Penonomé. 

Ayala solicitó la reestructuración interna del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

El titular de Obras Pública indicó que la ejecución física de los proyectos del MOP presenta un 59.91% de avance, mientras que el avance financiero alcanza el 20.1%. Sabonge sostiene que la ejecución física de los proyectos es 3 veces mayo a la ejecución financiera.

"El MOP ejecuta físicamente por delante, de lo que ejecuta financieramente. Los recursos siempre son insuficiente para los niveles de ejecución física que realiza la institución", insistió Sabonge.

Los requerimientos para atender las necesidades de la población siempre son superiores al presupuesto que recomienda y aprueba el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Sabonge sostiene que el presupuesto del MOP es aproximadamente 60% menor durante su gestión, con respecto a los periodos anteriores.

Agregó que en los últimos tres años, el porcentaje de ejecución del presupuesto, mantenimiento y de obras fue de 92.1% en el 2019, un 95.8% en el 2020; un 92.2% en el 2021 y en lo que va del año 2022 es de un 69.4% del presupuesto otorgado al MOP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook