Panamá
Reactivarán el Programa Armas por comida
- Francisco Rodríguez Morán
- /
- [email protected]
- /
- frodj0202
'Nuestro objetivo es desarmar a las pandillas y extender esta estrategia a otras provincias del país', señaló el ministro de Seguridad, Frank Abrego.
La Gobernación de la provincia de Panamá, en conjunto con el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), anunciaron la reactivación del programa "Armas por Comida" en el distrito capital.
En un comunicado, el Minseg señaló que esta iniciativa permite a los ciudadanos entregar sus armas a cambio de un bono canjeable por alimentos y medicinas, equivalente al 100% del valor del arma.
El ministro de Seguridad, Frank Abrego oyó la implementación del programa y señaló que es crucial para reducir la violencia asociada a las pandillas.
"Nuestro objetivo es desarmar a las pandillas y extender esta estrategia a otras provincias del país", señaló.
Además, el Ministro abordó el tema de la violencia en el país, atribuyéndola a factores como el tráfico de drogas y los recientes decomisos realizados.
En la reunión participaron la gobernadora de Panamá Mayín Correa, el ministro Abrego; el director Institucional en Asuntos de Seguridad Pública (Diasp), Juan Herrera; el secretario de Política Criminológica, Luis Zegarro; la asesora legal Nidelka Córdoba; y autoridades policiales.
Precedente
Este programa fue implementado durante la administración alcaldicia de Correa a mediados de los 90.'
15,000
armas de distintos calibres y alrededor de tres millones de municiones, se lograron recolectar entre 1995 y 1999, los cuales eran un remanente de armamento que quedó en manos de delincuentes luego de la invasión norteamericana del 20 de diciembre de 1989.
Durante la primera etapa del programa, entre 1995 y 1999, se lograron recolectar más de 15 mil armas de distintos calibres y alrededor de tres millones de municiones, los cuales eran un remanente de armamento que quedó en manos de delincuentes luego de la invasión norteamericana del 20 de diciembre de 1989.
Isaac Brawerman, presidente de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA), ve con buenos ojos la iniciativa, ya que es un mecanismo para sacar armas ilícitas de circulación para destruirlas.
Brawerman agregó que debería ampliarse esta medida debido a que la Ley 57 de 2011 contempla que se podrán realizar programas de entrega voluntaria de armas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.