sociedad

¡Realidad! Panamá enfrenta un gran déficit de investigadores

El país requiere mil investigadores por cada millón de habitantes, el Sistema Nacional registra 220 entre los más distinguidos, y a penas 800 a nivel nacional.

- Actualizado:

La Senacyt y el Ifarhu entregan 99 becas de maestrías y doctorados a estudiantes panameños. Foto: Víctor Arosemena

Panamá se enfrenta a un gran déficit de investigadores, señaló este martes el secretario general de las Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega-Barría. 

Versión impresa

Lo correcto sería que el país contara con mil investigadores por cada millón de habitantes, no obstante, el Sistema Nacional registra 220 investigadores, entre los más distinguidos, y a penas 800 investigadores a nivel nacional, indicó Ortega-Barría durante el acto de entrega de 99 becas al mérito a estudiantes panameños que ganaron las diferentes convocatorias públicas del Programa de Becas Ifarhu - Senacyt.

El investigador resaltó los esfuerzos que adelanta la Senacyt a través del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que enfatiza la formación de recursos humanos avanzados en al menos seis prioridades identificadas.

Además del fortalecimiento de recurso humano, Panamá también requiere fortalecer la infraestructura y su equipamiento, agregó. 

Las becas otorgadas corresponden a ocho convocatoriasson para estudiar maestrías y doctorados en países como Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Canadá, México, Alemania, Chile, Brasil o Bélgica. Maestría en áreas específicas del conocimiento Embajada de Francia (ronda II) 2022, Maestría en áreas específicas del conocimiento - Áreas de salud, Maestría en áreas específicas del conocimiento Canadá 2022, Maestría en ciencias tecnológicas 2022, Maestría en áreas específicas del conocimiento de prioridad o de interés del Canal de Panamá 2022, Doctorado de investigación, Doctorado en ciencias sociales y Maestría o doctorado Fulbright.

Los becarios provienen de las provincias de Panamá, Chiriquí, Los Santos, Veraguas y Coclé, Colón, Herrera y Bocas del Toro. La inversión aproximada para las 99 becas es de $4,198,000.00

"Esto es un ayuda, estamos progresando pero no cubre el déficit de investigadores que tiene el país", dijo el secretario de la Senacyt.  "No es solo formarlos, es retenerlos", indica el investigador.

Esperamos que algunos regresen al territorio y fortalezcan los trabajos de investigación. Este programa fortaleces sus capacidades, además de ampliar la capacidad competitiva del país a nivel internacional, agregó. 

En 2022 el Programa de Becas Ifarhu - Senacyt entregó 81 becas correspondientes a siete convocatorias públicas y desde 2005 ha gestionado y otorgado 3,651 becas.

Este programa brinda apoyo económico a los becarios seleccionados por sus méritos académicos, quienes pasan por un proceso de selección riguroso realizado por evaluadores externos a la Senacyt y que representan al sector gubernamental, privado y académico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook