sociedad

Reclamo suma otro atraso en proyecto de nuevo Oncológico

Contrataciones Públicas admitió un reclamo contra el pliego de cargos de la licitación, lo que la detiene. Para este jueves era la apertura de las propuestas.

Francisco Paz - Actualizado:

La actual sede del Oncológico fue un hospital militar de los EE.UU. cuando el Comando Sur estuvo en Panamá. Foto: Archivo

El Gobierno prometió que este año iniciaría el proyecto del nuevo Instituto Oncológico Nacional (ION), sin embargo, comenzó mayo y sin que se conozcan las propuestas de las empresas interesadas, el acto público se encuentra detenido.

Versión impresa

Y es que el pasado lunes se conoció que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) admitió un reclamo que hiciera la firma Sanjur & Asociados, actuando en su nombre y representación contra el pliego de cargos o las reglas de esta licitación.

Con la admisión, el acto público queda detenido hasta que la empresa contratante, en este caso el Ministerio de Salud (Minsa) realice las correcciones pertinentes.

Sanjur & Asociados sostuvo que, en la reunión previa de la licitación, se le indicó al Minsa que la información y documentación publicada con el pliego de cargos era insuficiente para preparar una propuesta.

Detallan que no se ponderan experiencias en construcción de hospitales de primer nivel sino en obras de menor envergadura como centros de salud, estadios, centros comerciales, lo cual es contrario al principio de la licitación por mejor valor, modalidad de este acto público.

También, mostró su preocupación porque hay un punto del pliego que impide que puedan participar empresas extranjeras, lo que iría en contra de lo dispuesto en la Ley de Contrataciones Públicas.

Otro hecho que incomodó a la firma reclamante es que en la reunión previa se solicitó más tiempo para la entrega de las propuestas técnicas y económicas y que fuera de 60 días como mínimo, sin embargo, el tiempo que concedió el Minsa fue de 30 días.

En efecto, la apertura de sobres estaba contemplado para este jueves, 2 de mayo, sin embargo, con la admisión del reclamo la licitación queda suspendida hasta que se hagan los correctivos.

Esta es la primera fase de la construcción del nuevo hospital Oncológico, que tiene como precio de referencia $72.7 millones.

La estimación de las autoridades de salud es que esta obra comience a construirse desde 2025, pero trámites como este, retrasan aún más un proyecto que es necesitado desde hace más de una década.

El nuevo ION debe quedar al lado de la Ciudad de la Salud, en la vía Centenario y debe dar respuesta a una población cada vez más grande de pacientes con cáncer que han rebasado la capacidad de su actual instalación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook