sociedad

Reclamo suma otro atraso en proyecto de nuevo Oncológico

Contrataciones Públicas admitió un reclamo contra el pliego de cargos de la licitación, lo que la detiene. Para este jueves era la apertura de las propuestas.

Francisco Paz - Actualizado:

La actual sede del Oncológico fue un hospital militar de los EE.UU. cuando el Comando Sur estuvo en Panamá. Foto: Archivo

El Gobierno prometió que este año iniciaría el proyecto del nuevo Instituto Oncológico Nacional (ION), sin embargo, comenzó mayo y sin que se conozcan las propuestas de las empresas interesadas, el acto público se encuentra detenido.

Versión impresa

Y es que el pasado lunes se conoció que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) admitió un reclamo que hiciera la firma Sanjur & Asociados, actuando en su nombre y representación contra el pliego de cargos o las reglas de esta licitación.

Con la admisión, el acto público queda detenido hasta que la empresa contratante, en este caso el Ministerio de Salud (Minsa) realice las correcciones pertinentes.

Sanjur & Asociados sostuvo que, en la reunión previa de la licitación, se le indicó al Minsa que la información y documentación publicada con el pliego de cargos era insuficiente para preparar una propuesta.

Detallan que no se ponderan experiencias en construcción de hospitales de primer nivel sino en obras de menor envergadura como centros de salud, estadios, centros comerciales, lo cual es contrario al principio de la licitación por mejor valor, modalidad de este acto público.

También, mostró su preocupación porque hay un punto del pliego que impide que puedan participar empresas extranjeras, lo que iría en contra de lo dispuesto en la Ley de Contrataciones Públicas.

Otro hecho que incomodó a la firma reclamante es que en la reunión previa se solicitó más tiempo para la entrega de las propuestas técnicas y económicas y que fuera de 60 días como mínimo, sin embargo, el tiempo que concedió el Minsa fue de 30 días.

En efecto, la apertura de sobres estaba contemplado para este jueves, 2 de mayo, sin embargo, con la admisión del reclamo la licitación queda suspendida hasta que se hagan los correctivos.

Esta es la primera fase de la construcción del nuevo hospital Oncológico, que tiene como precio de referencia $72.7 millones.

La estimación de las autoridades de salud es que esta obra comience a construirse desde 2025, pero trámites como este, retrasan aún más un proyecto que es necesitado desde hace más de una década.

El nuevo ION debe quedar al lado de la Ciudad de la Salud, en la vía Centenario y debe dar respuesta a una población cada vez más grande de pacientes con cáncer que han rebasado la capacidad de su actual instalación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook