sociedad

Reclamo suma otro atraso en proyecto de nuevo Oncológico

Contrataciones Públicas admitió un reclamo contra el pliego de cargos de la licitación, lo que la detiene. Para este jueves era la apertura de las propuestas.

Francisco Paz - Actualizado:

La actual sede del Oncológico fue un hospital militar de los EE.UU. cuando el Comando Sur estuvo en Panamá. Foto: Archivo

El Gobierno prometió que este año iniciaría el proyecto del nuevo Instituto Oncológico Nacional (ION), sin embargo, comenzó mayo y sin que se conozcan las propuestas de las empresas interesadas, el acto público se encuentra detenido.

Versión impresa

Y es que el pasado lunes se conoció que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) admitió un reclamo que hiciera la firma Sanjur & Asociados, actuando en su nombre y representación contra el pliego de cargos o las reglas de esta licitación.

Con la admisión, el acto público queda detenido hasta que la empresa contratante, en este caso el Ministerio de Salud (Minsa) realice las correcciones pertinentes.

Sanjur & Asociados sostuvo que, en la reunión previa de la licitación, se le indicó al Minsa que la información y documentación publicada con el pliego de cargos era insuficiente para preparar una propuesta.

Detallan que no se ponderan experiencias en construcción de hospitales de primer nivel sino en obras de menor envergadura como centros de salud, estadios, centros comerciales, lo cual es contrario al principio de la licitación por mejor valor, modalidad de este acto público.

También, mostró su preocupación porque hay un punto del pliego que impide que puedan participar empresas extranjeras, lo que iría en contra de lo dispuesto en la Ley de Contrataciones Públicas.

Otro hecho que incomodó a la firma reclamante es que en la reunión previa se solicitó más tiempo para la entrega de las propuestas técnicas y económicas y que fuera de 60 días como mínimo, sin embargo, el tiempo que concedió el Minsa fue de 30 días.

En efecto, la apertura de sobres estaba contemplado para este jueves, 2 de mayo, sin embargo, con la admisión del reclamo la licitación queda suspendida hasta que se hagan los correctivos.

Esta es la primera fase de la construcción del nuevo hospital Oncológico, que tiene como precio de referencia $72.7 millones.

La estimación de las autoridades de salud es que esta obra comience a construirse desde 2025, pero trámites como este, retrasan aún más un proyecto que es necesitado desde hace más de una década.

El nuevo ION debe quedar al lado de la Ciudad de la Salud, en la vía Centenario y debe dar respuesta a una población cada vez más grande de pacientes con cáncer que han rebasado la capacidad de su actual instalación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook