sociedad

Reclusa recuperada de COVID-19 fallece en el penal; había padecido dolores estomacales en la semana

Según el abogado Eliécer Plicett, la mujer estaba en el hogar 10, utilizado para detenidas que han tenido la enfermedad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En la prisión femenina se han reportado decenas de casos de COVID-19.

La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) confirmó este jueves el fallecimiento de una reclusa del Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere), la cual se había recuperado en mayo de coronavirus.

Versión impresa

Según el comunicado de la DGSP, la mujer presentó malestares desde inicios de la semana.

"De acuerdo con informes preliminares, la mujer privada de libertad,  quien mantenía condena por el delito contra la seguridad colectiva, fue atendida esta semana con vómitos,  dolores estomacales y ayer presentó debilidad en el hogar 10. En horas de la madrugada fue retirada del área y atendida por el 911, que dictaminó que no presentaba signos vitales", reza la nota.

Tras la muerte, el Sistema Penitenciario se comprometió a realizar una investigación interna y  notificar al Ministerio Público (MP) para las investigaciones correspondientes.

El personal del MP se trasladó de inmediato a la prisión para hacer el levantamiento del cadáver.

Trascendió extraoficialmente que la detenida tendría 44 años de edad.

Más temprano, el abogado Eliécer Plicett  explicó que la zona en la que se encontraba la fallecida es empleada para pacientes que han padecido esta enfermedad.

"Triste noticia, amaneció muerta una privada de libertad del hogar 10. Este hogar es el utilizado por las mujeres que habían dado positivo de COVID-19,  se habían llevado a aislamiento y luego las retornaron al penal", precisó el letrado.

VEA TAMBIÉN: Efecto acumulado de tres aperturas se vería a partir del 7 de septiembre

Plicett  solicitó a las autoridades hacer las investigaciones pertinentes, a fin de evitar situaciones similares en el futuro.

Hay que recordar que en los centros penitenciarios se han reportado decenas de casos de coronavirus a lo largo de los meses de la pandemia. En este sentido los presidiarios han pedido mayor atención y productos para reforzar las normas de bioseguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook