Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Recuerdan a 6 millones de judíos víctimas del holocausto

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Recuerdan a 6 millones de judíos víctimas del holocausto

Este año se conmemora el 78 aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz.

  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
  • - Actualizado: 25/1/2023 - 07:25 pm
Se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas. Foto: Víctor Arosemena

Se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas. Foto: Víctor Arosemena

Asamblea Nacional / Crispiano Adames / Holocausto / Israel / Panamá

La Asamblea Nacional, la embajada de Israel y la Organización de las Naciones Unidas, realizaron una sesión especial en ocasión del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Este año se conmemora el 78 aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz.  La misma se llevó a cabo en el Palacio Justo Arosemena. 

Durante la sesión se dio lectura a la Resolución 111 del 25 de enero de 2010, por la cual la Asamblea Nacional conmemora el Día Internacional en memoria de las víctimas del holocausto y se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas. 

El embajador de Israel, Itai Bardov, manifestó que la realización de esta sesión especial en la Asamblea, tiene un profundo significado para el pueblo judío y para el mundo, porque recordamos el asesinato sistemático y planificado de seres humanos inocentes.

Añadió, que si bien es cierto las redes sociales brindan hoy muchas facilidades, también han aumentado la capacidad de propagar el odio, el racismo y el antisemitismo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Phereoeca allutella vive aproximadamente unos tres meses dentro del estuche.

Polillas de estuche: ¿Qué son y por qué prefieren las paredes de tu casa?

Daniel Batista. Foto: Cortesía

Daniel Batista: Una historia de superación

El bijao crece también en áreas abiertas donde se ha alterado el bosque natural. KL

Hoja de bijao, entre la rica biodiversidad y la tradición panameña

Asimismo, hizo un llamado a Panamá y el mundo a mantenerse “alerta ante diversas situaciones que ocurren hoy en día y digamos juntos “nunca más”.

En la sesión participó el Secretario General de la OEA, Luis Almagro; el representante de la OEA en Panamá, Rubén Farje; Ana Patricia Graca, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Panamá; Fernando Lottenberg, Comisionado de la OEA para combatir el antisemitismo; Tomás Osers, hijo de sobreviviente del holocausto y Presidente de Yad Vashem Venezuela.

Además, participaron Daniela Gateño, Presidenta de Yad Vashem; los rabinos David Peretz de la Sinagoga Shevet Ahim y Gustavo Kraselnick de la Sinagoga Kol Shearith respectivamente; el pastor Edwin Álvarez de la Comunidad Evangélica Hosanna; Sarit Gold Bardov, encargada de cultura de la embajada; y líderes de la comunidad judía en Panamá.

Una vez finalizada la sesión especial en el pleno de la Asamblea, las autoridades e invitados se dirigieron al Salón Azul, donde el Rabino David Perets rezó el Male Rajamín y el señor David Hanono rezó el Kadish.

Allí fueron encendidas seis velas en memoria de los 6 millones de judíos víctimas del holocausto.  El encendido de la primera vela correspondió al embajador de Israel, Itai Bardov, en memoria de los 1.5 millones de niños y niñas que nunca llegaron a ser adultos y vivieron sus cortas vidas rodeados de dolor, hambre, soledad y se vieron forzados a cambiar el juego y estudio por aprender a esconderse y llorar.  

La segunda vela fue encendida por el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, en memoria de todos los padres y hombres quienes, a pesar de ser sometidos a la mayor crueldad física y moral, mantuvieron su identidad y su fe hasta el último siglo de vida.

Posteriormente, la tercera vela fue encendida por la Coordinadora Residente de la ONU, Ana Patricia Graca, en honor a todos los jóvenes que a pesar de vivir en las peores condiciones y rodeados de temor, sacaron fuerzas desde lo más profundo de su interior para proteger a sus familias y defender sus ideales, y se convirtieron en fuente de inspiración.

Dalia Gateño, presidenta de Yad Vashem Panamá, encendió la cuarta vela en recuerdo de todas las madres y mujeres, quienes aún en los peores momentos, no cesaron de  dar amor a sus hijos y familiares y mantuvieron viva la dignidad y la fe de la mujer judía.

Por si no lo viste
La Unión Nuclear contra Irán (UANI) volvió a reiterar que la AMP había sido

Economía

AMP expone a Panamá a sanción por reporte engañoso de barcos iraníes

25/1/2023 - 12:00 am

Confabulario.

Confabulario

Confabulario

25/1/2023 - 12:00 am

El ciudadano estadounidense Poulos John Nelson principal sospechoso del crimen de la DJ colombiana, Valentina Trespalacios. Foto: Cortesía

Judicial

Capturan en Panamá a novio de Dj colombiana cruelmente asesinada

25/1/2023 - 06:20 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Max Harari, presidente del Consejo Central Comunitario Hebreo encendió la quinta vela en homenaje a todos los hombres y mujeres valientes y de nobles sentimientos, que en aquellos terribles días de oscuridad arriesgaron sus vidas por ayudar desinteresadamente a los perseguidos. Aquellos que defendieron ante el mundo el valor de la hermandad y la justicia.

La sexta vela fue encendida por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, en honor de todos los sobrevivientes que a pesar de haber vivido uno de los momentos más oscuros de la historia, decidieron no rendirse ante la vida y demostrar que el mal nunca ganará.  Estás personas son dignas de admirar que han compartido con el mundo sus más dolorosos recuerdos para que sucesos como el Holocausto, nunca vuelvan a ocurrir. 

Cabe mencionar que el  27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas mediante la Resolución 60/7 en el año 2005. La fecha marca la liberación del campo de concentración de Auschwitz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Andrés Araúz, uno de los pilares del equiop chricano. Foto: Fedebeis

Chiriquí a la semifinal contra Oeste en el juvenil

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Más de 45,500 docentes, directores y supervisores se someterán al nuevo modelo de evaluación, revisado después de 65 años.  Cortesía

Afinan nuevo modelo para la evaluación de los docentes

Últimas noticias

Andrés Araúz, uno de los pilares del equiop chricano. Foto: Fedebeis

Chiriquí a la semifinal contra Oeste en el juvenil

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".