Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Refuerzan vigilancia en la selva de Darién por asaltos a migrantes

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / migrantes / Panamá

Migrantes

Refuerzan vigilancia en la selva de Darién por asaltos a migrantes

Actualizado 2023/06/02 14:45:06
  • Metetí / EFE / @PanamaAmerica

Se espera que este año atraviesen el Darién 400,000, lo que casi duplicaría los datos de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248,000 personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá impulsa la

Panamá impulsa la "Operación Chocó", dentro de la "Campaña Escudo" en Darién. Foto: EFE

Panamá impulsa la

Panamá impulsa la "Operación Chocó", dentro de la "Campaña Escudo" en Darién. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

  • 2

    Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

  • 3

    Esther Frías de Uribe, de procesada a brazo judicial de Carrizo

Las autoridades de Panamá lanzaron este viernes una campaña que refuerza la seguridad en la selva del Darién, la peligrosa frontera natural con Colombia, para combatir los grupos criminales que asaltan y violan a los migrantes que atraviesan ese paso en su camino hacia Norteamérica.

"Esta operación (...) va directamente a golpear a estas bandas criminales trasnacionales que están compuestas por colombianos y panameños que se dedican a golpear y a ultrajar a los migrantes que transitan por el Darién", dijo a EFE el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, en la Base Mayor Salvador Córdoba, en Metetí, en la provincia del Darién.

La "Operación Chocó", dentro de la "Campaña Escudo", impulsada por la cartera de Seguridad junto con el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras, desplegará 1,200 unidades por la selva del Darién para frenar la presencia del grupos criminales internacionales.

El Tapón del Darién, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, es usado diariamente por cientos de migrantes irregulares que quieren llegar hasta Estados Unidos o Canadá, muchos de ellos movilizados por redes de tráfico de personas.

Esa zona es de gran peligro, no solo por las condiciones climáticas propias de la selva, sino por la presencia de grupos armados que asaltan y violan a los migrantes, según denuncias de los mismos. Esta semana, tres presuntos asaltantes murieron en un enfrentamiento con agentes de las fuerzas especiales de Panamá en la selva del Darién.

Según el ministro de Seguridad, "los últimos hechos han dicho claramente que estas bandas han aumentado", por ello se han desplegado "fuerzas policiales del Senan (Servicio Nacional Aerovanal) y Senafront para controlar este flagelo (...) porque estas bandas son organizadas por jóvenes que tienen algún cabecilla que puede ser del Clan del Golfo", la mayor banda criminal de la vecina Colombia.

A juicio del director del Senafront, Oriel Ortega, "los delincuentes son unos cobardes que le quitan lo poco que lleva la gente en una selva para lucrarse y amedrentarlos", y alentó a "todos los países" a unirse frente a los "delincuentes organizados trasnacionales".

Las autoridades panameñas han reiterado este viernes, durante el lanzamiento de la campaña, que la selva del Darién "no es una ruta" migratoria debido al alto peligro de la zona.

"Darién no es una ruta, es un parque nacional de Panamá, un pulmón que tenemos", sentenció Pino.

"La selva del Darién no es una ruta por razones humanitarias, hemos hablado con cientos de miles de personas que cruzan nuestra selva y nos cuentan las tragedias, la explotación de la que son víctimas por el crimen organizado", señaló a EFE la directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine.

En los cinco primeros meses del año, 166,122 migrantes irregulares han cruzado el Darién, un número casi cinco veces mayor comparado con el mismo periodo de 2022, según cifras oficiales del Gobierno de Panamá. La mayoría siguen siendo venezolanos, seguidos de haitianos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se espera que este año atraviesen el Darién 400,000, lo que casi duplicaría los datos de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248,000 personas en tránsito.

América vive una crisis migratoria sin precedentes con este flujo masivo de migrantes hacia el norte del continente en busca de mejores condiciones de vida. Hay unas 20 millones de personas desplazadas "ahora mismo" por la región, según datos citados por la ONG HIAS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".