sociedad

Región Metropolitana de Salud está concentrada en promover la vacunación y no en tomar medidas coercitivas

El jefe de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, informó que en la actualidad ellos solo están monitoreando a las personas que están acudiendo a vacunarse y ante la cantidad no se ha pensado en asumir otras medidas.

Francisco Paz - Actualizado:

El esquema de vacunación fue modificado y ahora incorpora las tres dosis. Foto: Cortesía del Minsa

Más que una obligación, el decreto emitido por el Ministerio de Salud (Minsa) sobre la vacunación en funcionarios lo que busca es hacer una recomendación enérgica, planteó Israel Cedeño, jefe de la Región Metropolitana de Salud.

Versión impresa

En Panamá, la tasa de vacunación, tras casi un año de que llegara la vacuna al país, se ha mantenido alta, conforme fueron llegados los embarques con los viales.

Y ante la aparición de la variante ómicron, las largas filas de personas buscando vacunarse nuevamente han resurgido, como cuando se aplicaron las dos primeras dosis.

“Realmente, en el fondo no es obligar, es la recomendación de la vacunación, además de que ya está confirmado de todas las formas posibles que funciona”, afirmó Cedeño.

La autoridad de salud sostuvo que en la región metropolitana siguen con su misión de dar promoción y recomendando las personas que se vacunen, incluyendo actividades conjuntas con la empresa privada.

VEA TAMBIÉN: Cifras de muertes por covid-19 en lo que va de enero duplican las registradas en diciembre

A su juicio, todas estas acciones han dado resultado si se observan las cifras de que más del 80% de la población por lo menos ha recibido una dosis.

Cedeño consideró que, en la actualidad, la mayoría de las personas que no se han vacunado es por temor o desinformación y lo primero lleva a lo segundo, ya que alguien con miedo tiende a bloquear todo tipo de información.

La disposición legal del Minsa no es una obligación absoluta, ya que se permite al servidor público que no esté vacunado a presentar una prueba diagnóstica cada semana.

Sin embargo, para viajar al exterior, las leyes son más estrictas, por lo que muy difícilmente las personas no vacunadas podrán salir del país, si no han sido inoculadas.

El jefe de la Región Metropolitana de Salud dijo que, aunque se no se descarta que se puedan tomar otras acciones contra aquellas personas que no estén vacunadas, ahora mismo están concentrados en seguir promocionando la vacunación contra la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook