sociedad

Registro del 'no nacido', un proyecto que no genera puntos medios

Las autoridades de obstetricia han manifestado que debería apoyarse más el tema de la prevención y educación, mientras que la Conferencia Episcopal afirma que ayudará en el dolor por la pérdida.

Yai Urieta - Actualizado:

Las opiniones provocaron que la discusión del proyecto quedara en primer debate, después de ser enviado a una subcomisión. Foto ilustrativa

El proyecto de ley 018 que habla sobre la identidad para bebés fallecidos en el vientre materno, presentado por Corina Cano, Manolo Ruiz, Miguel Fanovich y Tito Rodríguez, ante la Asamblea Nacional, sigue generando reacciones a favor y en contra.

Versión impresa

Según el mencionado proyecto de ley, en Panamá entre 2013 y 2017 se han reportado ante la Contraloría General de la Nación 9,452 defunciones fetales que quedaron sin nombres y lo que se busca es darle un nombre a aquellos niños que no logran nacer.

El proyecto, inicialmente tuvo la oposición de la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología, ya que consideraba que "viola los derechos a la vida y salud contemplados en la Constitución Nacional y Código Civil de la República de Panamá".

VEA TAMBIÉN: Población capitalina adeuda 90 millones de dólares a la Autoridad de Aseo por recolección de basura 

A pesar de la negación, la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología indicaba que proponía el fortalecimiento y modernización del registro de nacimientos vivos y defunciones fetales actual y que se dirija una partida presupuestaria para la prevención de muertes fetales.

Pero, quienes sí dejaron en claro su apoyo al proyecto de ley 018 fue la Conferencia Episcopal Panameña (CEP).

"Ayudará a los progenitores a aliviar el dolor y hacer más llevadero el duelo por la pérdida de su hijo o hija", sustentaba la CEP, al justificar su apoyo.

VEA TAMBIÉN: Panamá Black Weekend se suma a la oferta turística del país

Y es que el registro de neonatos no nacidos, no es bien visto por muchas madres que han perdido a sus hijos, ya que quieren que su dolor se respete y que sus hijos no sean inscritos en el Registro Civil como personas concebidas no nacidas.

De aprobarse el proyecto de ley, la inscripción del no nacido debería realizarse en un periodo de 72 horas después de la muerte, que debe ser certificada por un médico.

"El niño no nacido es una persona que tiene el derecho a tener identidad. No podemos descartarlo como si nunca hubiese sido concebido. Para sus padres existió y así debe quedar consignado al darle un reconocimiento oficial", reconoció la CEP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook