sociedad

Regreso a las aulas de clases será el 31 de mayo

El retorno es de manera voluntaria para el padre de familia, sin que se requiera el uso del uniforme. La vacunación de docentes y personal administrativo también será 'preferible' para el regreso,

Francisco Paz - Publicado:

Reparaciones que se realizan en la escuela Sabana Grande, en Pesé, Herrera. Foto: Cortesía de Meduca

El Órgano Ejecutivo publicó el decreto que establece los lineamientos para el regreso a clases semipresenciales, las cuales iniciarían el 31 de mayo, fecha en que comienza a regir esta norma.

Versión impresa

Como se ha explicado antes, se tomará en cuenta las condiciones epidemiológicas de la covid-19 en el corregimiento o comunidad donde se ubique la escuela para que implemente las clases semipresenciales, así como la cantidad de estudiantes que estén matriculados en el plantel.

Además, deberá haber conformado un comité escolar que velará porque se cumpla con las medidas de bioseguridad, contar con un protocolo, un plan de retorno con horarios y jornadas de trabajo y que, preferiblemente, los educadores y personal administrativo de la escuela hayan sido vacunados.

Es importante destacar que el padre de familia o acudiente deberá dar su consentimiento expreso, ya sea mediante firma o huella dactilar, para que el estudiante pueda asistir a la escuela.

Los supervisores nacionales y regionales de educación serán los encargados de acompañar a los comités escolares para que se ejecute en forma adecuada el plan de retorno.

Como han reiterado las autoridades educativas, el uso del uniforme no será obligatorio, así como otros gastos que se estilan en los planteles.

En caso de detectarse un aumento de casos de covid-19 en la zona donde se ubica el centro educativo o a lo interno de este, los comités escolares deberán aplicar lo que dicen las guías generales contempladas en la resolución 100 del 11 de septiembre de 2020.

En estas se establece que se debe coordinar con las autoridades regionales educativas y de salud, las acciones a tomar como suspensión de clases, limpieza profunda y desinfección de las instalaciones, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Toque de queda empezará a las 12:00 a.m. desde el 19 de abril; se permitirá asistencia a estadios

Son más de 450 escuelas oficiales y particulares las que ya realizan tutorías y otras estrategias para el aprendizaje de los estudiantes, según el Ministerio de Educación.

La meta expuesta por el presidente Laurentino Cortizo es que alrededor de 500 escuelas puedan incorporar la modalidad semipresencial en el presente año lectivo.

El decreto comienza a regir el lunes 31 de mayo que, de acuerdo con el calendario escolar, corresponde a la última semana del primer trimestre, que culmina el 4 de junio.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ha anunciado que 18 centros educativos ya cuentan con la certificación para que los estudiantes regresen a sus aulas, cifra que podría aumentar las próximas semanas, por lo que cuando se retomen las clases semipresenciales podría ser en mayor cantidad de escuelas.

VEA TAMBIÉN: FC Barcelona es el club más valioso del mundo

En la actualidad, hay oposición de gremios de educadores y asociaciones de padres de familia por un retorno a las escuelas, ante la preocupación de que los planteles no reúnan las condiciones que se requieren.

Vea lo que tiene nuestro canal de Youtube!!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook