sociedad

Renuncias y protestas acaloran conflicto por examen de certificación médica

Miembros de la Universidad de Panamá renunciaron al Consejo de Certificación en Medicina, los que fueron reemplazados en horas de la tarde por el Ministerio de Salud.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Crispiano Adames (izquierda) dijo que conversó con el presidente Laurentino Cortizo y le dijo que no pretende eliminar el examen. Víctor Arosemena

En medio de renuncias y protestas, los diputados que integraron la subcomisión que revisó el proyecto 525, que reforma los procesos de certificación y recertificación médica, decidieron seguir adelante con la propuesta que entregarán a la Comisión de Salud de la Asamblea para su discusión en primer debate.

Versión impresa

Este viernes, se conoció de la renuncia de los tres representantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá que integraban el Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina.

En horas de la tarde, el Ministerio de Salud publicó en Gaceta Oficial la resolución 151, mediante la cual se nombra a los doctores Luis Dominicci, Alfredo Matos y Teresa Ríos, como miembros del Consejo Interinstitucional en reemplazo de los que renunciaron.

También, en horas de la tarde de ayer, estudiantes de Medicina de la Universidad de Panamá (UP), junto a médicos internos y residentes, marcharon hacia el Palacio Legislativo exigiendo que sea retirado el proyecto 525 y que no se elimine la prueba de certificación médica ni se reduzca el porcentaje de aprobación.

Seguirán con el proyecto

Estas medidas no hicieron cambiar a los diputados que impulsan las reformas, que con fuertes acusaciones hacia gremios médicos y autoridades académicas de la Universidad de Panamá dejaron en evidencia las diferencias que mantienen con estos.

"Nos vamos a quedar sin médicos", fue la expresión que pronunció varias veces el proponente del proyecto, Mariano López, al plantear que hay que revisar el examen, porque 43% de los egresados de Medicina que lo realizaron no pasaron.

"De nada vale que pases un examen, si cuando llegas a los hospitales no tienes supervisión", expresó el también doctor, quien pidió que se revise el rol que está realizando la Universidad de Panamá en cuanto a la fiscalización de las universidades privadas.

Por su parte, el diputado Crispiano Adames señaló que el problema comenzó el viernes de la semana pasada, porque el Ministerio de Salud sacó de la dirección de docencia médica a una doctora que se le había vencido el periodo y esto molestó al decano de Medicina de la UP, Enrique Mendoza, que con su conocimiento, el Consejo Interinstitucional había aprobado tres semanas antes, rebajar el puntaje de la prueba, unánimemente.

VEA TAMBIÉN: Vale digital: Consumos de electricidad superiores a 400 kW lideran exclusiones

Adames siguió acusando a Mendoza de darle la oportunidad a los estudiantes de su facultad para que se preparen con dos meses de antelación para la prueba de certificación, en tanto que los de universidades particulares van como "gallinitas ciegas" a realizarlo.

Cautela

Durante la sesión de la subcomisión, el asesor del Minsa, Alessandro Ganci, sin entrar a emitir juicios, informó que la entidad se pronunciará, prontamente, sobre este conflicto.

"Una vez que hayamos escuchado todas las opiniones correspondientes y consultado con todos los entes que se tengan que consultar", precisó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook