Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Crispiano Adames asegura que el proyecto de Ley 525 busca igualdad de conocimientos para los estudiantes de medicina

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Crispiano Adames / Diputados / Medicinas / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Crispiano Adames asegura que el proyecto de Ley 525 busca igualdad de conocimientos para los estudiantes de medicina

Actualizado 2021/03/12 14:48:19
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

"Es necesario que todos los estudiantes que vayan a estudiar medicina en la Universidad de Panamá tengan el mismo tiempo de capacitación y que tengan igualdad de condiciones y que pase el mejor", expresó el diputado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Adames considera que actualmente con las garantías que existen es importante que se valoren conocimientos básicos y destrezas, ya que no se sabe si el examen califica al estudiante o a las universidades.

Adames considera que actualmente con las garantías que existen es importante que se valoren conocimientos básicos y destrezas, ya que no se sabe si el examen califica al estudiante o a las universidades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salud de la población estaría en peligro por proyecto de diputados, advierten médicos

  • 2

    Médicos del Hospital San Miguel Arcángel se mantienen en paro

  • 3

    Minsa: Facultad de Medicina participó en discusión de propuesta para bajar puntaje de examen de certificación médica

El diputado Crispiano Adames salió en defensa del proyecto de ley 525, bajo el argumento de que se busca  la igualdad de condiciones en la preparación porque de acuerdo con él no existe.

"Los estudiantes de la Universidad de Panamá tienen dos meses de capacitación de cara al examen, pero aquellos estudiantes que vienen de afuera y de las escuelas privadas no tienen ningún minuto de capacitación para el examen", dijo.

De igual forma aseguró que el estudiante nunca conoce su examen, por lo que manifestó: yo le pregunto al pueblo panameño si están de acuerdo en que sus hijos hagan un examen y que nunca sepan si en verdad pasaron o en qué fallaron.

Además considera que actualmente, con las garantías que existen, es importante que se valoren conocimientos básicos y destrezas, ya que no se sabe si el examen califica al estudiante o a las universidades.

Si califica a las universidades entonces se tiene que integrar al Coneaupa, porque sino existe una falla en la formación de los estudiantes de medicina.

"Es necesario que todos los estudiantes que vayan a estudiar medicina en la Universidad de Panamá tengan el mismo tiempo de capacitación y que tengan igualdad de condiciones y que pase el mejor", expresó el diputado.

Al tiempo que manifestó que el puntaje para poder ingresar a la carrera de medicina en la Universidad de Panamá lo produjo la misma Comisión de Certificación, del cual nadie tiene más injerencia que ellos mismos.

Esta comisión está conformada por tres profesores de la Universidad de Panamá, uno del colegio de médicos, otro de la Caja de Seguro Social, del Ministerio de Salud y un representante de las universidades privadas.

VEA TAMBIÉN: Adultos mayores de 60 años del distrito de San Miguelito que no se vacunaron podrán programar cita llamando a la línea 177

De acuerdo con el diputado en Estados Unidos también se ha bajado su puntaje, basándose en el recurso humano que requieren ante la necesidad producto de la covid-19.

El examen de excelencia no solo debe darse para los estudiantes de medicina, sino también para otras carreras como de Derecho dijo el diputado para que se sepa que hay transparencia en la obtención y que esto se da sin ningún tipo de influencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En horas de la tarde de ayer jueves 11 de marzo, estudiantes de medicina, médicos y autoridades de la Universidad de Panamá  marcharon hacia la Asamblea Nacional para exigir que se retire el proyecto de ley 525, con el cual se busca postergar después del internado la realización de la prueba de certificación para los futuros galenos.

Al llegar a los predios de la Asamblea los manifestantes realizaron una concentración en donde gritaban consignas en contra de esta iniciativa impulsada por diputados oficialistas, que regula la certificación y recertificación de los médicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".