sociedad

Repatriación de migrantes se hará bajo la ley panameña

Los migrantes permanecerán en un albergue que será manejado por Panamá y financiado por Estados Unidos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Marlen Piñeiro, agregada regional de seguridad interna de EE.UU. Foto: EFE

La agregada regional de Seguridad Interna de Estados Unidos, Marlen Piñeiro, dio detalles sobre el programa de repatriación de migrantes, tras la firma de un memorándum de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos.

Versión impresa

En declaraciones a los medios de comunicación, Piñeiro explicó que las deportaciones y expulsiones de migrantes que ingresan al país por la selva del Darién se harán basados en la ley panameña y el criterio es que toda personas que sea elegible para deportación o expulsión es apto para este programa.

La funcionaria estadounidense indicó que el programa empezará con las personas que Panamá indique y seguirán incrementando los vuelos al igual que la capacitación que están dando a través de la expansión del programa.

Agregó que Panamá pedirá a Estado Unidos lo que necesita, como autobuses o vuelo charter de 150 personas. Ellos verificarán si la solicitud tiene cabida en el plan piloto y ellos directamente pagarán a la aerolínea o comprarán los autobuses y los equipos necesarios para implementar la capacitación del gobierno panameño.

Piñeiro adelantó que las personas van a estar detenida en un albergue que debe ser un lugar seguro, humano, con dignidad, atención médica, baños y camas, sin embargo aún no han definido dónde estará ubicado. 

Sostuvo que el albergue será manejado por Panamá, porque las personas van a estar en custodia de este país, pero sí va a ser financiado por Estados Unido bajo sus requisitos.

Manifestó que si el migrante expresa que tiene necesidad de refugio, y califica para protección internacional, sus derechos serán respetados.

“Ese es un tema que estamos trabajando muy de cerca con el gobierno de Panamá para establecer que los procedimientos que ellos están haciendo están bien protegidos bajo la ley internacional”, dijo.

Mencionó que si la persona no tiene cabida dentro de la ley del país y Panamá determina que debe ser retornado, entonces serán deportados a través de vuelos.

Espera que el programa sea exitoso y que el flujo de migrantes disminuya, además no descartan expandir este programa a otros países. 
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook