Skip to main content
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Reportan 23,846 nacimientos y 4,565 defunciones, en medio de la pandemia de la COVID

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Nacimiento / Panamá / Tribunal Electoral

Coronavirus en Panamá

Reportan 23,846 nacimientos y 4,565 defunciones, en medio de la pandemia de la COVID

Actualizado 2020/07/09 06:49:28
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Si bien es cierto, las muertes por la COVID-19 reportan un alto índice de marzo a junio, no hay que dejar de lado que la criminalidad no ha cesado en el país, dijo el criminólogo Marcos Álvarez. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los partes clínicos tanto en hospitales privados como en públicos se iniciaron bajo medidas de bioseguridad. Tribunal Electoral.

Los partes clínicos tanto en hospitales privados como en públicos se iniciaron bajo medidas de bioseguridad. Tribunal Electoral.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral ordena el cierre temporal de oficina regional de Barú, provincia de Chiriquí

  • 2

    Tribunal de Juicio Oral en Panamá Oeste aplica condena de 20 años por un caso de homicidio en Capira

  • 3

    Tribunal colombiano revoca la sanción que ordenó suspender el servicio de Uber

Unos 23,846 nacimientos y 4,565 defunciones se registraron en Panamá, desde el 25 de marzo al 30 de junio de 2020, según cifras de la Dirección Nacional del Registro Civil del Tribunal Electoral.

Estas estadísticas se registran en medio de la pandemia de COVID-19, a raíz de la cual hasta la fecha se han registrado 819 defunciones, lo equivale a un 20%, aproximadamente.

Esto deja de manifiesto que el resto de las muertes se han dado por otras causas diferentes.

Aunque el Tribunal Electoral no dio detalles sobre las defunciones, el sociólogo Danilo Toro considera que al sumar más de 700 defunciones por la COVID-19, queda en evidencia que una sola enfermedad ha sido la causante de una gran parte de las muertes hasta el momento.

Considera que es necesario que se sigan generando todos los esfuerzos para que los panameños tomen las medidas necesarias para prevenir el virus.

Entre el 19 de marzo y  el 8 de mayo de 2020, el Tribunal Electoral ya había realizado un primer recorrido en las diferentes clínicas y hospitales para recabar la información sobre los nacimientos.

Para ese entonces, unos 5 mil 261 nacimientos se habían registrado, mientras que se reportaron unas 1,468 muertes.

De acuerdo con estas estadísticas, el aumento en los nacimientos ha sido de aproximadamente unos 18 mil infantes en todo el país, mientras que las defunciones también aumentaron significativamente.

Las cifras brindadas en el informe por parte del Tribunal Electoral se desprenden de un informe que se hizo público por parte del director del Registro Civil, Boris Corcho, y comprenden los hechos vitales que la institución registró desde que fue suspendido el servicio debido a la pandemia causada por la COVID-19.

VEA TAMBIEN: Hospital de Colón refuerza con diez camas más la sala de COVID-19.

El director del Registro Civil dijo que la institución está facilitando el procedimiento para las inscripciones de todas las personas que nacieron y fallecieron durante la cuarentena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al tiempo que agregó que el personal del Registro Civil trabaja en las actualizaciones de los partes clínicos aplicando todas las medidas de bioseguridad para actualizar la base de datos de la institución y darle a cada nacido la identidad que la ley le permite. Añadió que igual se ha hecho con las defunciones.

Ante estas cifras brindadas por el Tribunal Electoral, hay especialistas a quienes les preocupa el aumento en las defunciones, sobre todo por los factores que realmente han incidido en que haya este notable incremento.

De acuerdo con el criminólogo, Marcos Aurelio Álvarez, no se puede negar que en medio de la pandemia los índices delincuenciales no han bajado, ya que este año se han registrado más de 300 muertes por homicidio.

Álvarez dijo que se están registrando también muertes por otras patologías que en medio del COVID-19 han dejado de atenderse en los diferentes hospitales.

El Registro Civil ha habilitado plataformas tecnológicas para facilitar la atención al público en medio de la pandemia.

Compartimos informe del registro de nacimientos y defunciones, dadas desde el 25 de marzo al 30 de junio de 2020. #tribunalcontigo pic.twitter.com/DWuWnyXVuq— Tribunal Electoral (@tepanama) July 8, 2020

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Fotografía de un mielero patirrojo (Red-legged Honeycreeper) en el Panama Rainforest Discovery Center este sábado, durante el Global Big Day. Foto: EFE

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".