sociedad

Representación del folclore tiene su espacio en las delegaciones patrias

Cada delegación tiene su propia esencia, sea un conjunto folclórico o empolleradas.

Maybel Mainez / mmainez@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Hay un interés creciente de las instituciones educativas por incluir el segmento folclórico en sus delegaciones.

Conocedores encuentran que en escuelas primarias y secundarias, oficiales y particulares hay un auge de representaciones  folclóricas en las delegaciones estudiantiles que participan en los desfiles y eventos protocolares del mes de noviembre.

De acuerdo con el profesor y folclorista Roger Coronado, hay un interés creciente de las instituciones educativas por incluir el segmento folclórico en sus delegaciones. Aclara que no se trata de jóvenes que pertenecen a un conjunto folclórico o una agrupación de baile sino de estudiantes que se preparan para estas ocasiones, exaltando los vestuarios pero también la estilización junto con las interpretaciones que ejecutan las bandas de música de sus escuelas.

Consultado sobre el tema el profesor Coronado, dio sus impresiones a Panamá América.

¿Qué piensa que causó ese auge de las representaciones folclóricas en las delegaciones de las escuelas?

Haciendo memoria el Instituto América era uno de los que participaba con una delegación bastante grande de empolleradas y jóvenes con sus camisillas o trajes de gala en los desfiles patrios, y de allí comienzan otras delegaciones primero con las parejas folclóricas que bailaban al compás de las marchas o piezas que ejecutaba la banda de música y que ahora no solo es una pareja  ahora son muchas parejas que ejecutan piezas musicales, ya sean marchas, piezas típicas populares, o folclóricas ejecutadas por las bandas.

Los grupos lo han llevado a la estilización, a ser más llamativo y vistoso, pero sin afectar el vestuario como tal, y sin dejar de lado nuestros pasos de bailes tradicionales. Usan polleras montunas, polleras de gala, de organza, diferentes vestuarios, lo cual es costoso porque prácticamente no repiten el mismo vestuario cuando desfilan en diferentes días y lugares. Esto ha motivado a las familias a querer lucir los vestidos que nos identifican como panameños durante el mes de noviembre y en cualquier otro evento folclórico que se realice en nuestro país.

¿Este despliegue de vestuarios y bailes es una muestra de orgullo patrio o algún tipo de competencia?

Cada delegación va a dar lo mejor de sí en su presentación en los desfiles, sea el que sea el vestuario que utilicen, no necesariamente de lujo, puede ser un vestuario regional. No se trata de quien es mejor que nadie. Al momento de ejecutar los bailes o coreografías es cuando dan a conocer las destrezas que como bailarines tienen al interpretar las piezas musicales y al lucir nuestros vestuarios.

No es una competencia, cada delegación tiene su propia esencia, puede tratarse de un conjunto folclórico o de empolleradas. Al llevar correctamente nuestros vestuarios e interpretaciones, se emocionan los participantes, y lo transmiten a los espectadores. Ellos se preparan por todo un año y más, para poder dar un espectáculo que el público va a ver durante los días patrios.

Cada vestuario tiene su propia autenticidad y su propio valor dentro del engranaje folclórico del país, en cada una de sus regiones y provincias. Cada uno luce lo que puede en el momento que puede con un orgullo nacionalista.

Como folclorista ¿cuáles elementos o aspectos considera que no deben faltar en estas presentaciones?

La alegría, donaire, elegancia, porte, la ejecución, y acoplamiento, son características propias para poder lucir. Mantener una estética limpia para que el público disfrute, y sentirse orgullosos porque se preparan por mucho tiempo.

Nuestros atuendos nos identifican como panameños y debemos llevarlos con el mayor orgullo, sea desde el más sencillo hasta el más lujoso llevarlo con emoción, con amor, demos a conocer que somos panameños.

¿Cómo las delegaciones logran representar reales y genuinas propuestas folclóricas?

No se debe confundir los elementos de un montuno ocueño con una indumentaria chiricana, por ejemplo. Deben representarse tal cual como nos marca la región. Las delegaciones buscan asesoramientos tanto de empíricos como de profesionales para poder mostrar o lucir los atuendos como manda la ley. Aunque nuestros campesinos se ponían lo que tenían en el momento, pero para mantener la esteticidad todos van acordes para ir bien representados.

Para los bailes también se busca la guía de instructores de bailes folclóricos y de coreógrafos, si uno es ambos mejor,  es una disciplina que se cultiva poco a poco para lograr el éxito, y que sea del agrado de todos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [En directo] Elección del nuevo presidente de la Asamblea Nacional

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook