sociedad

Representación del folclore tiene su espacio en las delegaciones patrias

Cada delegación tiene su propia esencia, sea un conjunto folclórico o empolleradas.

Maybel Mainez / mmainez@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Hay un interés creciente de las instituciones educativas por incluir el segmento folclórico en sus delegaciones.

Conocedores encuentran que en escuelas primarias y secundarias, oficiales y particulares hay un auge de representaciones  folclóricas en las delegaciones estudiantiles que participan en los desfiles y eventos protocolares del mes de noviembre.

Versión impresa

De acuerdo con el profesor y folclorista Roger Coronado, hay un interés creciente de las instituciones educativas por incluir el segmento folclórico en sus delegaciones. Aclara que no se trata de jóvenes que pertenecen a un conjunto folclórico o una agrupación de baile sino de estudiantes que se preparan para estas ocasiones, exaltando los vestuarios pero también la estilización junto con las interpretaciones que ejecutan las bandas de música de sus escuelas.

Consultado sobre el tema el profesor Coronado, dio sus impresiones a Panamá América.

¿Qué piensa que causó ese auge de las representaciones folclóricas en las delegaciones de las escuelas?

Haciendo memoria el Instituto América era uno de los que participaba con una delegación bastante grande de empolleradas y jóvenes con sus camisillas o trajes de gala en los desfiles patrios, y de allí comienzan otras delegaciones primero con las parejas folclóricas que bailaban al compás de las marchas o piezas que ejecutaba la banda de música y que ahora no solo es una pareja  ahora son muchas parejas que ejecutan piezas musicales, ya sean marchas, piezas típicas populares, o folclóricas ejecutadas por las bandas.

Los grupos lo han llevado a la estilización, a ser más llamativo y vistoso, pero sin afectar el vestuario como tal, y sin dejar de lado nuestros pasos de bailes tradicionales. Usan polleras montunas, polleras de gala, de organza, diferentes vestuarios, lo cual es costoso porque prácticamente no repiten el mismo vestuario cuando desfilan en diferentes días y lugares. Esto ha motivado a las familias a querer lucir los vestidos que nos identifican como panameños durante el mes de noviembre y en cualquier otro evento folclórico que se realice en nuestro país.

¿Este despliegue de vestuarios y bailes es una muestra de orgullo patrio o algún tipo de competencia?

Cada delegación va a dar lo mejor de sí en su presentación en los desfiles, sea el que sea el vestuario que utilicen, no necesariamente de lujo, puede ser un vestuario regional. No se trata de quien es mejor que nadie. Al momento de ejecutar los bailes o coreografías es cuando dan a conocer las destrezas que como bailarines tienen al interpretar las piezas musicales y al lucir nuestros vestuarios.

No es una competencia, cada delegación tiene su propia esencia, puede tratarse de un conjunto folclórico o de empolleradas. Al llevar correctamente nuestros vestuarios e interpretaciones, se emocionan los participantes, y lo transmiten a los espectadores. Ellos se preparan por todo un año y más, para poder dar un espectáculo que el público va a ver durante los días patrios.

Cada vestuario tiene su propia autenticidad y su propio valor dentro del engranaje folclórico del país, en cada una de sus regiones y provincias. Cada uno luce lo que puede en el momento que puede con un orgullo nacionalista.

Como folclorista ¿cuáles elementos o aspectos considera que no deben faltar en estas presentaciones?

La alegría, donaire, elegancia, porte, la ejecución, y acoplamiento, son características propias para poder lucir. Mantener una estética limpia para que el público disfrute, y sentirse orgullosos porque se preparan por mucho tiempo.

Nuestros atuendos nos identifican como panameños y debemos llevarlos con el mayor orgullo, sea desde el más sencillo hasta el más lujoso llevarlo con emoción, con amor, demos a conocer que somos panameños.

¿Cómo las delegaciones logran representar reales y genuinas propuestas folclóricas?

No se debe confundir los elementos de un montuno ocueño con una indumentaria chiricana, por ejemplo. Deben representarse tal cual como nos marca la región. Las delegaciones buscan asesoramientos tanto de empíricos como de profesionales para poder mostrar o lucir los atuendos como manda la ley. Aunque nuestros campesinos se ponían lo que tenían en el momento, pero para mantener la esteticidad todos van acordes para ir bien representados.

Para los bailes también se busca la guía de instructores de bailes folclóricos y de coreógrafos, si uno es ambos mejor,  es una disciplina que se cultiva poco a poco para lograr el éxito, y que sea del agrado de todos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook