Skip to main content
Trending
¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?
Trending
¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Representantes de la capital llaman atención sobre 'anarquía' en horas de la noche

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bares / Discotecas / Horarios / Panamá / Ruido

Panamá

Representantes de la capital llaman atención sobre 'anarquía' en horas de la noche

Actualizado 2021/11/17 07:18:16
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Establecimientos funcionando con ruido excesivo y cerrando a horas no permitidas, han motivado que los residentes se quejen con los concejales, quienes piden a las partes involucradas que se actúe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los residentes del corregimiento de San Francisco realizaron una protesta, la semana pasada, contra el ruido excesivo de locales. Foto: Cortesía

Los residentes del corregimiento de San Francisco realizaron una protesta, la semana pasada, contra el ruido excesivo de locales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acusan a un hombre de asesinar a sus padres por dinero en Bugaba

  • 2

    Inseguridad alcanza niveles preocupantes en Panamá, advierten exfiscal de Drogas y exdirector de la Policía Nacional

  • 3

    Dos personas involucradas en el crimen del funcionario y dirigente del PRD, Agustín Lara

Una vez que se eliminó el toque de queda y se reactivaron las actividades nocturnas, han vuelto a relucir las quejas de residentes de la capital por el ruido excesivo en locales comerciales, así como el incumplimiento de los horarios permitidos para que operen.

Esto motivó que el Consejo Municipal de Panamá solicitara a la Comisión de Legal de ese organismo, que evalúe si se llama a las partes que tienen responsabilidad con este tema para ver qué se puede hacer ante este tipo de 'anarquía'.

Iván Vásquez, representante de Ancón, sugirió que se cite al viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla, para que les diga cuántos permisos hay para restaurantes, bares y discotecas en cada corregimiento y si sus cifras concuerdan con las que maneja el municipio, así como detallar la función de cada uno de esos comercios.

"Estamos en un momento oportuno para poner orden en el distrito capital", aseveró el concejal, quien aclaró que hay que ayudar a la reactivación, pero eso no quiere decir que se debe vivir en anarquía.

De igual forma, Vásquez pidió que se analice si la alcaldía puede realizar auditorías a estos establecimientos, principalmente a los que no venden ni 10% en comida.

Por su parte, Ricardo Domínguez, representante de Bella Vista, advirtió que ha recibido llamadas de moradores quejándose porque los establecimientos comerciales no están respetando la hora en que, por ley, tienen que cerrar.

"No le hacen caso ni a la policía", planteó el concejal quien informó que conversa con el subcomisionado del área para ver qué se puede hacer.'


Según el artículo 12 de la Ley 2 de 2013, los sitios de expendio de licor no podrán ubicarse a una distancia menor de 50 metros de escuelas, hospitales y templos religiosos.

Con base en el Decreto 306 de septiembre de 2002, el Ministerio de Salud es la que debe sancionar a los locales que incumplen con los decibeles. Las mediciones de sonido las realizan las alcaldías, que también tienen facultad para sancionar a estos establecimientos.

La denominada Ley Zanahoria es el decreto alcaldicio que regula el horario de los centros de diversión nocturna en el distrito capita. Cuando hay excepciones se aplica la Ley Tomate.

La idea de Domínguez es que se pacte un acuerdo municipal para que la policía pueda ayudar al municipio y tenga más ojos en las calles para sancionar y hasta cerrar aquellos locales que incumplen la ley.

VEA TAMBIÉN: ¡Fatífico! Hijo mata a cuchilladas a sus padres en el distrito de Bugaba

Otros residentes que se han visto afectados por el exceso de ruido de establecimientos nocturnos son los del corregimiento de San Francisco.

Su representante, Carlos Pérez Herrera, informó que como junta comunal han girado notas a autoridades de salud y la alcaldía para que le brinden apoyo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Le pido al alcalde que nos refuerce con oficiales de cumplimiento y se realicen operativos a locales que exceden el ruido", solicitó Pérez Herrera.

Proyecto

Tanto el representante de San Francisco, como el de Bella Vista, comunicaron que estarán anuentes a un proyecto de ley sobre los niveles de decibeles permitidos en establecimientos comerciales, que deberá discutirse el año entrante en la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías decreta detención preventiva contra presunto homicida de Agustín Lara

El concejal de Bella Vista hasta sugirió que como Consejo Municipal, se podría realizar aportes al proyecto mencionado, una vez sea debatido en el Legislativo.

Además de los restaurantes, bares y discotecas, los representantes de corregimiento le han puesto el ojo, también, a aquellos proyectos de construcción que operan a fuertes decibeles, lo que afecta a la población circundante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Ahorrar comienza con pequeños pasos. Foto: Pexels

¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!

Expertos durante el Café Científico de Senacyt. Foto: Cortesía

Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios Ramsar

Asamblea aprobó el proyecto de ley.

Acuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verde

Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Expertos repasaron el estatus de la filantropía  en la región. Foto: Cortesía

La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".