Panamá
Rescatan a una tortuga golfina en Punta Pacífica
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
La captura accidental en las artes de pesca, que a menudo resulta en la muerte, es la mayor amenaza para la mayoría de las tortugas marinas.

La veterinaria Mariana Parks, de MiAmbiente, le brindó la atención a la tortuga. Foto cortesía

La tortuga olivácea o golfina es de la familia Cheloniidae. Foto cortesía
Personal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) respondió a un llamado realizado por la Policía Ambiental para realizar el rescate de una tortuga marina herida, la cual se encontraba en las inmediaciones de la Marina de Ocean Reef, en Punta Pacífica.
El rescate estuvo a cargo de funcionarios de la Dirección Regional Metropolitana y de la Dirección de Costas y Mares (Dicomar) de MiAmbiente.
Al llegar al área, el personal de rescate y la veterinaria Mariana Parks, de MiAmbiente, le brindaron la atención a la tortuga olivácea o golfina (Lepidochelys olivácea).
Esta tortuga, de la familia Cheloniidae, es considerada una de las especies vulnerables, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
De las siete especies de tortugas marinas, casi todas están clasificadas en peligro de extinción, y eso se debe principalmente a las actividades humanas.
La captura accidental en las artes de pesca, que a menudo resulta en la muerte, es la mayor amenaza para la mayoría de las tortugas marinas.
También son asesinadas por sus huevos, carne, piel y caparazón, además de ser víctimas de la caza furtiva y la sobreexplotación.
Igualmente, el cambio climático afecta las playas de anidación de las tortugas marinas, así como a los huevos.
VEA TAMBIÉN: Casos de abuso sexual y maltrato a menores panameños llegan a la BBC
En Panamá existen sitios claves de conservación de tortugas, como las playas de Las Tablas en la provincia de Los Santos, que atraen a cientos de turistas nacionales e internacionales anualmente.
En el sitio la presencia de tortugas carey, golfina, caguama y lora es frecuente en los meses de anidamiento, lo que representa un potencial turístico ecológico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.