Skip to main content
Trending
Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+CSS hará la primera telecirugía robótica del paísUna mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La ChorreraInicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio
Trending
Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+CSS hará la primera telecirugía robótica del paísUna mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La ChorreraInicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Resocialización carcelaria no debe desatenderse

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Panamá / Resocialización

Sociedad

Resocialización carcelaria no debe desatenderse

Publicado 2024/07/15 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Aunque algunas voces piden redireccionar las iniciativas gubernamentales a otro lado, la atención a la población penitenciaria también es relevante.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La primera dama, Maricel de Mulino, visitó la semana pasada a las reclusas de Cefere, quienes enfrentan precarias situaciones debido a la sobrepoblación.

La primera dama, Maricel de Mulino, visitó la semana pasada a las reclusas de Cefere, quienes enfrentan precarias situaciones debido a la sobrepoblación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Molinar: 'Buscaremos la fórmula para evaluar a los docentes'

  • 2

    ¿Debe contar Chiriquí con un sistema de alerta frente a sismos?

  • 3

    Mulino hace nuevas nominaciones: ¿Quiénes son?

La construcción de un nuevo centro penitenciario femenino más humano, iniciativa de la primera dama, Maricel de Mulino, ha puesto en escena la relevancia de las segundas oportunidades y de creer en la resocialización.

Y cuando de oportunidades se trata, la educación es el principal vehículo de reintegración en la sociedad.

El profesor José Álvaro Preudhomme lo sabe muy bien. Por más de una década ha visto cómo los estudios le han dado un giro a la vida de las reclusas del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere), donde la Universidad de Panamá tiene un programa anexo con diferentes carreras.

"Es un giro a tal grado que ninguna de las que ha cursado nuestro programa ha vuelto a reincidir en alguna causa que las conduzca a la pérdida de la libertad", dijo Álvaro a Panamá América.

Para el docente, la sociedad debe aprender que todo el que comete una falla tiene el derecho a una oportunidad y no a ser vistos de por vida como leprosos, lo que incide en que el tema no reciba la atención que merece.

Álvaro saluda la propuesta de la primera dama, a la vez que considera que la Universidad puede hacer importantes aportes.

"Para lograr su objetivo debe contar con el respaldo institucional y tomar en cuenta a la Universidad de Panamá, que tiene muchos insumos para compartir con ella en la tarea que plantea", agregó Álvaro.'

2013


año en que la Universidad de Panamá puso en marcha su programa anexo en Cefere.

 

70


estudiantes tuvo en sus inicios este programa impulsado por la UP en el penal femenino.

 

En esta línea, el profesor destaca que tienen investigaciones en las que se estudian las realidades de las reclusas. Uno de estos trabajos es una tesis doctoral, que incluye datos hasta 2019.

Las carreras que se imparten en el Cefere poseen la misma rigurosidad y exigencia que tienen las que se dictan en las facultades. Estas incluyen Técnico Bilingüe con énfasis en Centros de Llamadas, Técnico en Confección y vestuario, Derecho, entre otras.

Además, las estudiantes muestran un gran entusiasmo por prepararse académicamente, pese a la situación adversa que enfrentan. A través del programa de la Universidad de Panamá se ha logrado obtener cambios de medidas, como libertad condicional por estudios. En este renglón la cifra supera las 40 estudiantes a lo largo de la existencia del programa.

"En el caso de la Universidad nos sentimos satisfechos por el trabajo que hemos venido haciendo en estos últimos años. La mejor forma de la transformación de cualquier ser humano es la educación. Sin embargo, el Estado no ha mostrado ese compromiso con la resocialización en lo que respecta a la educación superior", subrayó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La primera dama, en tanto, destacó que la construcción de La Esmeralda, como se llamará el penal, forma parte de sus proyectos insignias.

Maricel de Mulino recordó que hace más de 10 años visitó el Cefere y lo que vio la impactó. Fue cuando se planteó cambiar esta situación por humanidad.

"Tenemos que ayudar y sacar de ese mundo a las personas que han delinquido. Ayudar a que sean productivas y que tengan una profesión cuando salgan de la cárcel", agregó.

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, con quien la primera dama ya se ha reunido, reconoció que hay muy pocos programas de resocialización en los penales y las trabas dentro del sistema obstaculizan la resocialización.

El Cefere es el centro penitenciario femenino más grande del país. A mayo de 2024 tenía una población penitenciaria de 758, aunque su capacidad se limita a 433, lo que indica que hay una sobrepoblación de 325 mujeres (175 %).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El anuncio con una tendencia de las grandes tecnológicas a suavizar sus normas de moderación de contenidos. Foto EFE

Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero...

Una calle de Nueva York con una señal de tránsito con una pintada LGTBIQ+. EFE

Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

La intervención estará dirigida por el Dr. Marcos Young, y el Dr. Vipul Patel (EE. UU.)

CSS hará la primera telecirugía robótica del país

El incidente se registró en la Avenida de las Américas, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

Una mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La Chorrera

El plan contempla la rehabilitación de unos 60 kilómetros de caminos de producción.

Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".