sociedad

Respuesta tibia del Ministerio de Educación ante casos de discriminación en escuelas oficiales

Mientras el Ministerio de Educación divulga un boletín de prensa en el que señala que hay una comisión que trabaja en políticas de inclusión de los afropanameños, estos exigen una respuesta más contundente ante una realidad que se vive.

Francisco Paz - Actualizado:

El Movimiento Social Afropanameño denunció actos de discriminación en cuatro escuelas oficiales. Foto: Internet

Sin una respuesta en concreto sobre las acusaciones de movimientos de afrodescendientes sobre bullying y discriminación racial detectadas en cuatro planteles oficiales, el Ministerio de Educación (Meduca) informó que mantiene una comisión para desarrollar políticas inclusivas con esta población.

Versión impresa

“El objetivo de esta excerta es desarrollar políticas inclusivas que propicien la igualdad de oportunidades y la atención a la vulneración de los derechos de las personas afrodescendientes, por razones étnico-raciales en las aulas de clases”, registra una nota informativa del Meduca.

En ningún momento, el ministerio hace referencia a si tomará acciones por las denuncias presentadas por el Movimiento Social Afropanameño con respecto a la prohibición de uso de trenzas por niñas y peinados estilo afro a varones en las escuelas República de Italia, Instituto José Dolores Moscote e Instituto Comercial Panamá, así como la agresión sufrida por compañeros a un estudiante en la Escuela Estado de Libia.

Lo que urge es que se mande una instrucción a nivel de todos los colegios donde no se permita el hostigamiento ni la violencia contra los niños afropanameños por llevar sus trenzas y sus cabellos naturales afro”, expresó Eunice Meneses, del Movimiento Social Afropanameño.

La activista señaló que la propuesta de modificación de los reglamentos de los centros educativos ha sido trabajada y entregada por representantes del movimiento social, pero se necesita de mayor celeridad en su aplicación por parte de las autoridades educativas.

VEA TAMBIÉN: Unas 60 mil personas han ingresado a la Feria Internacional de David

“No se ha tomado con la rapidez que esto merece, porque mientras estamos trabajando, todos los días en las escuelas se va a estar hostigando y violentando a los niños y eso es ser inconsistente en una propuesta de política pública”, razonó Meneses.

Agregó que se necesita una respuesta contundente ante una realidad que se vive, “y que no podemos esperar más”.

Desde antes del inicio del año escolar, el primero en forma presencial tras dos años de pandemia, se advertía que se necesitaban acciones para impedir actos de discriminación en los centros educativos.

Se recuerda el caso de un colegio público, que en su reglamento interno, prohibía estilos y cortes de cabello, lo que atenta contra las expresiones de estos grupos.

Mibzar Powell, de la Red de Jóvenes Afropanameños, en declaraciones anteriores a este medio, mostró su disconformidad porque no se ha seguido con el proceso de revisar estos reglamentos, los cuales “obviamente afectan o violan el derecho de nosotros, como afrodescendientes”, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook