sociedad

Respuesta tibia del Ministerio de Educación ante casos de discriminación en escuelas oficiales

Mientras el Ministerio de Educación divulga un boletín de prensa en el que señala que hay una comisión que trabaja en políticas de inclusión de los afropanameños, estos exigen una respuesta más contundente ante una realidad que se vive.

Francisco Paz - Actualizado:

El Movimiento Social Afropanameño denunció actos de discriminación en cuatro escuelas oficiales. Foto: Internet

Sin una respuesta en concreto sobre las acusaciones de movimientos de afrodescendientes sobre bullying y discriminación racial detectadas en cuatro planteles oficiales, el Ministerio de Educación (Meduca) informó que mantiene una comisión para desarrollar políticas inclusivas con esta población.

Versión impresa

“El objetivo de esta excerta es desarrollar políticas inclusivas que propicien la igualdad de oportunidades y la atención a la vulneración de los derechos de las personas afrodescendientes, por razones étnico-raciales en las aulas de clases”, registra una nota informativa del Meduca.

En ningún momento, el ministerio hace referencia a si tomará acciones por las denuncias presentadas por el Movimiento Social Afropanameño con respecto a la prohibición de uso de trenzas por niñas y peinados estilo afro a varones en las escuelas República de Italia, Instituto José Dolores Moscote e Instituto Comercial Panamá, así como la agresión sufrida por compañeros a un estudiante en la Escuela Estado de Libia.

Lo que urge es que se mande una instrucción a nivel de todos los colegios donde no se permita el hostigamiento ni la violencia contra los niños afropanameños por llevar sus trenzas y sus cabellos naturales afro”, expresó Eunice Meneses, del Movimiento Social Afropanameño.

La activista señaló que la propuesta de modificación de los reglamentos de los centros educativos ha sido trabajada y entregada por representantes del movimiento social, pero se necesita de mayor celeridad en su aplicación por parte de las autoridades educativas.

VEA TAMBIÉN: Unas 60 mil personas han ingresado a la Feria Internacional de David

“No se ha tomado con la rapidez que esto merece, porque mientras estamos trabajando, todos los días en las escuelas se va a estar hostigando y violentando a los niños y eso es ser inconsistente en una propuesta de política pública”, razonó Meneses.

Agregó que se necesita una respuesta contundente ante una realidad que se vive, “y que no podemos esperar más”.

Desde antes del inicio del año escolar, el primero en forma presencial tras dos años de pandemia, se advertía que se necesitaban acciones para impedir actos de discriminación en los centros educativos.

Se recuerda el caso de un colegio público, que en su reglamento interno, prohibía estilos y cortes de cabello, lo que atenta contra las expresiones de estos grupos.

Mibzar Powell, de la Red de Jóvenes Afropanameños, en declaraciones anteriores a este medio, mostró su disconformidad porque no se ha seguido con el proceso de revisar estos reglamentos, los cuales “obviamente afectan o violan el derecho de nosotros, como afrodescendientes”, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook