sociedad

Resulta prácticamente inevitable que algunos no violen la cuarentena

Existen factores como la necesidad de subsistir, por un lado, así como aquellos que son irresponsables y no miden el peligro al punto que les da igual si se enferman, a pesar de todas las advertencias

Belys Toribio - Actualizado:

Varios protestas se han dado en distintas comunidades del país con las consiguientes aglomeraciones que no son recomendadas. Foto: Cortesía

Las condiciones sociales podrían ser los factores que inciden en el comportamiento de algunos sectores de la población de no cumplir con las disposiciones de la cuarentena y el toque de queda por COVID-19.

Versión impresa

El sociólogo Fernando Murray explicó que las condiciones socioeconómicas, culturales y emocionales frente al temor o no, que puede generar el ser afectado por el coronavirus, podrían ser los factores que inciden en que algunos se expongan para satisfacer sus necesidades básicas, independientemente de las afectaciones o fatalidades que puede causar el virus.

"Muchos de los sectores que han estado en las calles, desafiando a las autoridades y cerrando calles son grupos que sienten que no se le satisfacen las necesidades más fundamentales", dijo Murray.

Sin embargo, el especialista acotó que también hay un sector de la población que le es indiferente a la crisis sanitaria. Como, por ejemplo, quienes viven del día a día en las calles y quienes no respetan las normas.

"Hay un grupo población que le es indiferente a la norma social y legal. Por eso las mediadas frente a esta población deben ser más enérgicas". agregó.

VEA TAMBIÉN: Transportistas quieren ser incluidos en el plan Panamá Solidario 

A pesar de que Panamá y Panamá Oeste son las áreas con mayor cantidad de contagios por el COVID-19, estas provincias encabezan la lista de los lugares con más retenciones por violentar las restricciones de movilidad.

Entre el 8 y 10 de abril a nivel nacional se registraron 1,918 retenciones, de las cuales 455 se registraron en la Panamá Oeste, lo cual preocupa a las autoridades de salud porque la población no está entendiendo la gravedad de la situación.

El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez hizo un llamado a la población debido a que la provincia se está destacando como los más desordenados y desobedientes.

Ante esto, anunció que se endurecerán las sanciones en el distrito. No solo el pago de las multas económicas, sino también trabajo comunitario.

VEA TAMBIÉN: Transportarse es un dilema para el personal de salud 

"Si no tiene cómo pagar, cumplirá 24 horas de detención de trabajo comunitario, porque no cabe otra. Hay que enseñarles a la buena o la buena" añadió Velásquez.

Por otra parte, a través de Consejo de Gabinete a través de la Resolución No. 23 y 25 de 7 de abril de 2020, autorizó a la Ministra de Gobierno Janaina Tewaney Moreno para que presente un proyecto de ley, para que se incluya el delito de trasgresión de la cuarentena y el toque de queda, regulado por el Decreto Ejecutivo 507 de 24 de marzo.

En este aspecto, el abogado Alfonso Fraguela no está a favor de que se legisle para tipificar sobre el toque de queda, debido a que es una medida administrativo y no debe elevarse a delito, ya que se podría violentar garantías constitucionales de libre tránsito.

Aunque se pretenda hacer ver por razones sanitarias, Fraguela advirtió que los abogados están sometidos a una cuarentena, por lo cual prácticamente se estaría promoviendo una reforma al Código Penal a espalda de los juristas., quienes tienen que evaluar esta medida y su alcance.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook