Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Suspensión del último arbitraje contra Panamá por cierre minero abre posibilidad de diálogo

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diálogo / Donoso / Economía / Mina de cobre / Órgano Ejecutivo

Panamá

Suspensión del último arbitraje contra Panamá por cierre minero abre posibilidad de diálogo

Actualizado 2025/06/19 11:47:05
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Extrabajadores exigen su reapertura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista área de la Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Vista área de la Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino advierte que no sancionará reformas a la Ley 462 que se presenten en la Asamblea

  • 2

    Brasil, México y Panamá, candidatos para ampliar la Lista del Patrimonio de la Unesco

  • 3

    Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

  • 4

    Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

  • 5

    Samuel Hudson fue condenado a 9 años de prisión por la desaparición de Aderlyn Llerena Saldaña

  • 6

    Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

El presidente José Raúl Mulino anunció que el último arbitraje contra Panamá por el cierre de la mina de cobre ha sido oficialmente suspendido, lo que permitirá que se inicien las conversaciones con la empresa Minera Panamá; no obstante, aún no se tiene una fecha programada para dichos encuentros.

Al mandatario se le notificó oficialmente ayer, miércoles, que la empresa Franco - Nevada que mantenía un arbitraje contra Panamá por 5 mil millones de dólares suspendió el proceso, con lo cual, se eliminan todas las demandas sobre el tema, solicitud que había hecho el Ejecutivo hace unos meses para empezar las negociaciones sobre el futuro de la mina, sin embargo, no serán efectuadas con la prontitud que los extrabajadores exigen.

Mulino lamentó que el destino de la mina no se vaya a conocer en los próximos días, ya que, es un tema complejo que requiere de un análisis profundo en función del interés nacional.

"La decisión que tomemos con relación a la mina no está próxima; lamentablemente es un tema muy complicado de muchas aristas que tenemos que replantear", dijo.

El presidente reiteró que las conversaciones sobre el futuro de la actividad se centrarán en el beneficio de los panameños, rechazando que los intereses económicos o socios de la mina vayan a tener injerencia en la decisión.

Además, reiteró que la disposición final se tomará entre la empresa Minera Panamá y el Estado, es decir, no será llevada ni discutida en la Asamblea Nacional.

"Será un acuerdo con el Estado ejerciendo propiedad legítima de esa tierra, recursos minerales y del derecho que tenemos a explotarlos como país, no a través de terceras personas", afirmó.

Esta semana, los extrabajadores de la mina hicieron un llamado al Ejecutivo para que retome la actividad minera de manera sostenible, garantizando la reactivación económica y generación de empleos que necesita el país.

El presidente de la Cámara Minera de Panamá, Roderick Gutiérrez, detalló que Panamá deja de percibir aproximadamente 5 millones de dólares diarios tras el cese de operaciones de la empresa Minera Panamá. Además, cerca de 50 mil personas han perdido sus puestos de trabajo y desmejorado su calidad de vida producto de esta situación.

Los proveedores mineros piden a los ambientalistas conocer los parámetros y normativas que cumple la empresa para garantizar la sostenibilidad del entorno natural en lugar de rechazar el proyecto sin argumentos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".