Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Resultados de la cuarentena en Panamá y Panamá Oeste se verían en 12 días

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Resultados de la cuarentena en Panamá y Panamá Oeste se verían en 12 días

El doctor Israel Cedeño advirtió que después del 14 de enero todas las personas tendrán que seguir cuidándose porque de lo contrario los casos volverán a subir.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 12/1/2021 - 09:53 am
La cepa D614G podría estar relacionada al aumento de casos. Foto: EFE

La cepa D614G podría estar relacionada al aumento de casos. Foto: EFE

Coronavirus /COVID-19 /Cuarentena /Panamá /Pandemia

Los efectos de la cuarentena total que rige en las provincias de Panamá y Panamá Oeste podrían reflejarse en unos 12 días.

Versión impresa
Portada del día

El jefe de la región metropolitana de salud, Israel Cedeño, explicó que se espera que haya una disminución importante en el reporte de nuevos casos.

"Los resultados de estas restricciones de movilidad probablemente los veamos  en 10 o 12 días, esperemos que antes y que sea una disminución marcada. Tomamos en cuenta el máximo tiempo de incubación evidenciado que es de 14 días, pero ese tiempo de incubación va de 2 a 14 días", dijo Cedeño a Sertv.

El galeno advirtió que después del 14 de enero todas las personas tendrán que seguir cuidándose y evitar bajar la guardia, porque de lo contrario los casos volverán a subir.

En relación con aplicar las restricciones de movilidad en otras provincias, Cedeño recalcó que toda estrategia que pueda tener un efecto positivo siempre está en discusión, pero que esperan no tener que volver a establecerlas para no afectar al sistema económico.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Mascarillas, la moda impuesta por la pandemia de COVID-19 que genera molestia, dudas e interrogantes

Teatro infantil Tía Dora, sus 50 años y un nuevo camino en el mundo virtual de la pandemia

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Sobre la cepa D614G, la cual es más contagiosa, Cedeño mencionó que está en 7 de cada 10 contagiados, aunque ello no implica que sea más letal. No obstante, destacó que es importante reforzar las medidas de bioseguridad para evitar que los casos aumenten.

El médico resaltó que cuando llegue la vacuna, la gente tendrá que seguir cuidándose igual  porque la enfermedad no termina allí. Agregó que es posible que la vacuna tenga una inoculación anual, así como la de la influenza.

Hizo énfasis también en que el virus no perdona a nadie y que incluso jóvenes, aparentemente sanos, han perdido la batalla.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud guarda silencio sobre compra de neveras para almacenar vacunas contra la covid-19

"Lamentablemente estamos recibiendo jóvenes gravemente enfermos, jóvenes que han fallecido sin ningún antecedente, incluso sanos y con un estilo de vida saludable, atletas y todo lo demás, porque el comportamiento del virus sigue siendo desconocido", puntualizó Cedeño.

Noticias relacionadas

Continuidad de la cuarentena sería desmoralizante para empleadores y trabajadores, advierten empresarios

Reactivación económica tras cuarentena en Panamá y Panamá Oeste será gradual

Ciudad de Panamá semiparalizada por nueva cuarentena, ante aumento de casos de la COVID-19 y muertes

Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas.
Lunes 11 de enero de 2021.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/48eFOMs3OY— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 12, 2021

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, a su salida ayer del edificio Avesa.

Justicia selectiva sigue aplicándose en Panamá a Ricardo Martinelli y su familia

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".