sociedad

Resultados del Ejecutivo a dos meses de la toma de posesión de José Raúl Mulino

Fondos públicos, economía, desempleo, educación, trasporte y seguridad, principales problemáticas abordadas por Mulino.

Redacción | nación.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Tras haberse cumplido exactamente dos meses de la proclamación de José Raúl Mulino como presidente de la República, el ministro de la presidencia Juan Carlos Orillac hace un importante análisis de las medidas puestas en marcha por el Gobierno para restaurar los fondos públicos, reactivar la economía, mejorar el sistema de transporte, reducir las cifras de desempleo y atender la crisis de la Caja de Seguro Social. 

Versión impresa

Una revisión real de las finanzas del Estado, fue la primera tarea realizada por la actual administración, lo que llevo a un plan de contención del gasto y un ajuste al presupuesto aprobado para el 2024.  Dicha decisión ha permitido que el país sea tomado en cuenta por calificadoras, entidades financieras internacionales e inversionistas, lo que se traduce en oportunidades de negocio para Panamá y se ajustan al plan de reactivación económica trazado. 

Para garantizar un mejor traslado de la población se ejecutan importantes proyectos de transporte como el tren David-Panamá, el teleférico en San Miguelito y la línea 3 del Metro de Panamá. 

En este sentido, se creó la Secretaría Nacional del Ferrocarril, encargada de la ejecución del tren David- Panamá que facilitará el traslado de productos y pasajeros desde la ciudad capital hasta la provincia de Chiriquí y cuyas estaciones servirán para impulsar el sector turístico. 

"Ya se está trabajando en ese proyecto, pronto el presidente dará buenas noticias al respecto", afirmó Orillac en el programa Radiografía. 

En materia de salud pública y fiscalización se han realizado dos designaciones, la de Dino Mon como director de la Caja de Seguro Social y la de Anel Flores, quien ocupará el cargo de contralor de la República. 

Particularmente en el tema de salud, se ha agilizado trámite de citas y se trabaja en una licitación única, a través del Ministerio de Salud (Minsa), para abastecer de medicamentos a todas las instalaciones de atención médica a nivel nacional. 

Además, se extendió el horario de atención en varios nosocomios hasta las 6:00p.m., y otros hasta las 11:00p.m. con el objetivo de que la población tenga a donde acudir en caso de emergencias a altas horas de la noche o madrugada.

Por su parte, en materia de seguridad se establecieron toques de queda en San Miguelito, Colón y próximamente Bocas del Toro para disminuir los niveles de violencia y menores de edad víctimas de pandilla.

La enseñanza educativa también ha sido un tema importante en estos dos meses, ayer se acordó que a partir del año lectivo 2025 todos los alumnos de 7° hasta 12° grado recibirán una laptop para facilitar su proceso de aprendizaje, sin embargo, las autoridades señalan que aún hay mucho por corregir y seguirán mejorando sobre la marcha. 

"Vamos hacia el esquema de volver a traer el internet a los lugares apartados para que exista una educación lo más igual posible para todos los niños de este país", indicó Orillac, quien señala que la intención del Ejecutivo es hacer las cosas bien, planificando resultados a largo plazo no a cinco años para salir de la situación en la que actualmente se encuentra el país. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook