Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 03 de Febrero de 2023 Inicio

Judicial / Retenes policiales: incómodos para la ciudadanía, pero muy efectivos en la lucha contra la delincuencia organizada

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 03 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Judicial

Retenes policiales: incómodos para la ciudadanía, pero muy efectivos en la lucha contra la delincuencia organizada

El comisionado Barroso instó a la ciudadanía a denunciar las situaciones anómalas que se den en los puestos de control con las unidades policiales.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 01/11/2020 - 09:02 am
Retenes policiales

Retenes policiales

Retenes policiales

Retenes policiales

Drogas / Jorge Miranda / Panamá / Panamá Oeste / Policía Nacional

Los retenes y los puntos de control son armas efectivas de la Policía Nacional (PN) para combatir el crimen organizado en el territorio nacional, esto a pesar de que causan incomodidad a la ciudadanía.

Para muchos conductores, resulta incómodo tener en ocasiones que enfrentarse a largas filas de vehículos en medio de un retén, o punto de control, que establece la PN, sin embargo, las autoridades policiales defienden la efectividad de los mismos.

Efectividad que, según la Policía, queda plasmada en datos estadísticos que manejan, los cuales manifiestan que tan solo en el puesto de control ubicado en La Pesa, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, en medio de la pandemia, se han realizado alrededor de 15 detenciones en casos relacionados con droga.

Esto, gracias a información de inteligencia que sale de las playas. Igualmente, en los puntos de control diariamente hay resultados de captura de personas con casos, utilizando el PDA o sistema de verificación de ciudadanos, el cual anteriormente se conocía como 'Pele Police'.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Raymundo Barroso, director nacional de Seguridad Ciudadana de la PN, manifestó que estos dispositivos que se establecen en diversos puntos del territorio nacional forman parte de las estrategias de control que utilizan las autoridades en su actuar normal.

Los mismos son implementados en lo que se conoce como zonas policiales y están establecidos dentro del manual de procedimiento policial.

"Los retenes y puntos de control son dispositivos fijos o móviles que son establecidos en una vía principal o secundaria para evitar que sean usadas como corredor por los delincuentes y los mismos están programados y planificados a través de una matriz operacional de control que está desde la sección de planeamiento de cada zona policial o desde la dirección de Responsabilidad Ciudadana de la Policía Nacional", puntualizó Barroso.

Agregó que un retén policial consta de 8 unidades y todos están debidamente autorizados por el director de la institución, Jorge Miranda, el subdirector, Alexis Muñoz y su persona.

El uniformado puntualizó que estas unidades están ubicadas en una vía de aproximación o en lo que ellos conocen con un "corredor", esto para evitar que sean utilizados por los delincuentes.

Por si no lo viste
Destacan coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Judicial

Tras salida de Kenia Porcell, hay un 'cambio total' en la coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público

23/10/2020 - 09:57 pm

Judicial

Drones: Herramienta con la que la Policía Nacional busca bajar la delincuencia

16/10/2020 - 08:45 pm

Autoridades en el informe del contrato indicaron que estos autos alquilados son para reforzar labores especificas de la Policía. Archivo

Judicial

Mala condición de la flota vehicular de la Policía Nacional obliga a realizar alquiler por más de 4 millones de dólares

11/10/2020 - 09:00 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Banco Mundial le impone 10 condiciones prioritarias a Panamá para aprobarle un préstamo

Enfatizó que por lo general los mismos son establecidos luego de contar con información de inteligencia sobre algunas situaciones que se vayan a dar, ya sea trasiego de drogas u otras.

Barroso pone como ejemplo un caso de trasiego de droga en una provincia. "Hay una información de inteligencia de que a las 4 de la mañana va a bajar un cargamento de droga, lo que hacemos es que planificamos un retén, porque estamos hablando de droga y cuando se trata de este tipo de sustancia, por lo general, lleva una organización delictiva mucho mayor", explicó.

Por lo general, cuando se da un caso de estos, el comisionado indica que las organizaciones cuentan con un vehículo de avanzada que puede ser una moto, un taxi u otros autos similares a los que movilizan las sustancias ilícitas, los cuales por lo general van con personas que están armadas, por lo que se necesita contar con la mayor cantidad de unidades.

VEA TAMBIÉN: Creman banderas en desuso en el colegio de El Trapichito en La Chorrera

Contrario a los retenes, Barroso señala que igualmente están los puntos de control, los cuales generan un poco de incomodidad en la ciudadanía y por lo general se establecen con dos unidades y se hace con la finalidad de que los delincuentes no se muevan de un punto hacia otro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Birna Julissa Quintero fue despedida en noviembre de 2022. Foto: Instagram / @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿Regresará a los medios?

Ofrece mayor protección contra las nuevas cepas del SarsCoV-2. Foto: Cortesía Minsa

Vacuna bivalente llega al público en general

Harold Araúz ganó e partido para Federales. Foto: Cortesía

Panamá obtiene el primer triunfo en Serie del Caribe

La lista completa es de 132 medicamentos, de los cuales se publicaron los primeros 65. Foto ilustrativa

Diclofenaco y Omeprazol entre medicinas que escasean en CSS

Karol G y Romeo Santos. Fotos: @karolg / @romeosantos

Karol G lanza junto a Romeo Santos 'X si volvemos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

El circulo se cierra cada vez más contra el presidente de Cambio Democrático. Archivo.

Dana Castañeda asegura que Rómulo Roux 'tiene miedo'

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Últimas noticias

Birna Julissa Quintero fue despedida en noviembre de 2022. Foto: Instagram / @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿Regresará a los medios?

Ofrece mayor protección contra las nuevas cepas del SarsCoV-2. Foto: Cortesía Minsa

Vacuna bivalente llega al público en general

Harold Araúz ganó e partido para Federales. Foto: Cortesía

Panamá obtiene el primer triunfo en Serie del Caribe

La lista completa es de 132 medicamentos, de los cuales se publicaron los primeros 65. Foto ilustrativa

Diclofenaco y Omeprazol entre medicinas que escasean en CSS

Karol G y Romeo Santos. Fotos: @karolg / @romeosantos

Karol G lanza junto a Romeo Santos 'X si volvemos'



Columnas

Confabulario
Confabulario

Al ruedo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".