Skip to main content
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Retos para nuevo director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IDAAN / Nuevo director / Reto

Retos para nuevo director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales

Actualizado 2019/07/09 07:17:52
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Este lunes fue abierto el concurso público para los interesados al cargo de director general de la entidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Escasez del vital líquido, el principal desafío para las futuras autoridades. Foto de archivo

Escasez del vital líquido, el principal desafío para las futuras autoridades. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los cortes de agua estarán a la orden del día en Chiriquí durante el mes de Julio

  • 2

    Convocan concurso público para escoger nuevo director del Idaan

  • 3

    El Idaan heredará asignaciones para el gobierno de Laurentino Cortizo

En campaña política, el presidente Laurentino Cortizo prometió "transformar el Idaan sin privatizarlo", realizar programas de "cosecha de agua" y adelantó los desafíos que plantea el próximo quinquenio frente a la escasez del vital líquido por los fenómenos climáticos.

Pero a esta lista se le agregan otras tareas inmediatas que deberá enfrentar el nuevo director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), nombramiento que está pendiente, y que ayer formalmente fue abierto el concurso público para los interesados al cargo, mediante terna que preparará la junta directiva de la entidad, y que luego pondrá a consideración del presidente Cortizo.

Entre los principales temas a atender están las 11 obras vinculadas al agua que dejó en etapa de construcción el Gobierno anterior, y que el próximo administrador del Idaan tendrá que darle seguimiento, para cumplir la promesa de transformar la entidad y lograr la regularización del servicio de agua potable en el país.

VEA TAMBIÉN: Desempleo en Panamá aumenta 6.4% a marzo

Destacan las plantas potabilizadoras de Gamboa (24% de avance), la de Arraiján (con apenas 5.5%) y la Sabanitas II (19.2%) así como las labores en la potabilizadora Federico Guardia Conte, en Chilibre, cuyo nuevo módulo refleja 52% de avance.

Pero, además, el nuevo director del Idaan deberá aplicar estrategias que logren frenar el alto porcentaje (alrededor del 50%) de agua potable producida que se desperdicia, lo que actualmente le provoca al Estado pérdidas económicas que ya superan los $100 millones anuales.

'


Los reclamos de usuarios en la capital del país y alrededores, quienes demandan un servicio de agua potable más eficiente y constante, se verían solucionados con la puesta en marcha óptima de la potabilizadora de Gamboa, la cual produciría, en su fase inicial, 60 millones de galones diarios, para beneficiar a 235 mil habitantes.

Por su parte, la potabilizadora de Arraiján, que tiene un valor de $211 millones y produciría 40 millones de galones diarios, sería un gran alivio para la escasez constante en Arraiján cabecera, Burunga, Nuevo Emperador, Cerro Silvestre, Vista Alegre y áreas aledañas, quitándole peso a la planta de El Trapichito, en La Chorrera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".