sociedad

Revisan zonificación para proyectos urbanísticos en la Línea 3 del Metro de Panamá

El Metro de Panamá solicitó al Miviot aclarar llas normas, estudios y conceptos del plan parcial de zonificación para futuros proyectos urbanísticos específicamente en los polígonos aledaños a las estaciones de Albrook y Vista Alegre.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Proyectos urbanísticos en la ruta de la Línea 3 del Metro de Panamá. Foto: Cortesía Miviot

Instalan mesa de consultas sobre el plan parcial de zonificación y evaluación de las normas para posibles proyectos urbanísticos en la ruta de la Línea 3 del Metro de Panamá.

Versión impresa

En el proceso participan representantes del Metro de Panamá, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), agencia independiente de Japón que colabora y ayuda a los países en vías de desarrollo y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot). 

Durante la reunión se solicitó al Miviot la aclaración de las normas, estudios y conceptos del plan parcial de zonificación para futuros proyectos urbanísticos específicamente en los polígonos aledaños a las estaciones de Albrook y Vista Alegre de la Línea 3.

La definición de la normas de zonificación y normas especiales permitirá identificar el respectivo uso de suelo en ambas estaciones para futuras oportunidades y actividades que generaría entornos construidos y de urbanismo en ambos sectores.

Los estudios de ordenamiento territorial y de zonificación de la línea del metro prevista entre las terminales de Albrook en el distrito de Panamá y los distritos de Arraiján y La Chorrera, abarca una ruta prevista de aproximadamente 26 kilómetros con alrededor de 14 estaciones.

El desarrollo y elaboración del Plan Maestro General y el Plan Parcial de Ordenamiento de la línea de influencia del Metro de Panamá, corresponderá al Miviot, cumpliendo con lo establecido y fundamento en la Ley 21 de junio de 1997 y la Ley 6 del 1 de febrero de 2006, reformada por la Ley 14 de 21 de abril de 2015.

La reunión fue presidida por viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, por JICA estaban presentes Nozomi Hishida, David Ríos y Rodrigo Guardia, mientras que por el Metro de Panamá participaron Jaqueline Sosa, Mario Cortizo y de manera virtual estuvo, Ana Laura Morais, así como el representante de la Unidad de Áreas y Bienes Revertidos (UABR), Chistian Lamy.

El pasado mes de septiembre, se dio inicio a la construcción de la Estación Ciudad del Futuro, primera de las 14 estaciones con que contará la Línea 3 del Metro de Panamá. La terminal será “semielevada”, manteniendo características especiales que beneficiará directamente a más de cinco mil residentes de la zona.

VEA TAMBIÉN: Fundación muestra compromiso con la adaptación para hacer frente a la crisis climática

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook