Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juicio 'amañado' a Ricardo Martinelli entra en su etapa final

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Ministerio Público / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Juicio 'amañado' a Ricardo Martinelli entra en su etapa final

Actualizado 2021/10/26 07:12:46
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa de Ricardo Martinelli buscará reiterar, a partir del día de hoy, la no vinculación del expresidente con hecho ilícito alguno y su inocencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli en reiteradas ocasiones ha indicado que así cómo demostró su inocencia en el primer juicio, lo volverá a hacer en este. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli en reiteradas ocasiones ha indicado que así cómo demostró su inocencia en el primer juicio, lo volverá a hacer en este. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sinaproc advierte de lluvias con tormentas dispersas e intensas durante los próximos días

  • 2

    Falsedad imperó en pruebas contra Ricardo Martinelli usadas en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

  • 3

    Ley de cabotaje 'acabará' con distorsiones del mercado marítimo nacional

El juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos entra a partir del día de hoy en su recta final, con la presentación de pruebas por parte de la defensa de Ricardo Martinelli, luego de que el Ministerio Público (MP) no lograra acreditar que el expresidente cometió algún delito de escuchas ilegales o seguimiento ilegal.

A partir de hoy, la defensa de Martinelli iniciará su desahogo probatorio, con el cual buscará reiterar de qué manera se armó el amañado y manipulado caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Esto lo hará luego de que la fiscalía no pudiera acreditar a través de su desahogo probatorio la vinculación de Martinelli con los hechos que fueron investigados por este caso.

Contrario a esto, en el juicio oral la defensa de Martinelli, a través de los propios testigos de la fiscalía pudo dejar de manifiesto como fue armado este caso durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Lo primero que se logró acreditar fue cómo el exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, fue quien por órdenes de Varela dirigió todas las actuaciones que se hicieron por este proceso en la Fiscalía Auxiliar que dirigía el fiscal Marcelino Aguilar.

Esto fue acreditado por el perito informático, Luis Rivera Calles, quien narró ante el Tribunal de Juicio Oral, cómo recibía presiones de López para que se hiciera lo que el quería.

De forma contundente, Rivera Calles señaló a las juezas como Rolando López se presentaba en su oficina con un ejercito de personas para presionarlo en las diligencias que se hacían por este proceso legal.'

51


pruebas presentó la fiscalía en el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos.

20


millones de dólares pidió Mitchel Doens como resarcimiento económico por este caso.

Incluso, indicó que en ocasiones lo tenía que sacar de su oficina, ya que si mantenía en la misma tenía que firmar la diligencia, algo que él no quería hacer.

VEA TAMBIÉN: Beneficio para padres o madres que paguen toda la pensión alimenticia adeudada

Fue tan contundente el testimonio de Rivera Calles, que el Tribunal ordenó darle medidas de protección a Rivera Calles, esto luego de que denunciara presiones por parte de sus superiores en el Instituto de Medicinal Legal y Ciencias Forenses.

Luego de esto, la fiscalía presentó como testigos a una serie de políticos que claramente han demostrado su animadversión hacía el exgobernate. El primero de ellos, el dirigente Aurelio Barría, quien no pudo vincular al expresidente Martinelli con delito alguno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Seguido se presentó a Stanley Motta y Guido Rodríguez, quienes tuvieron que admitir en juicio que no tenían prueba alguna de que Martinelli haya ordenado intervenir sus comunicaciones personales.

Luego en la audiencia, la fiscalía presentó como testigo a José Luis Varela, quien perdió la memoria y en reiteradas ocasiones las juezas le tuvieron que llamar la atención por su negativa a responder las preguntas de la defensa.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Testimonio de Luis Rivera Calle deja en evidencia conspiración en contra de Ricardo Martinelli

El Tribunal de Juicio le tuvo que llamar la atención a "el exdiputado, debido a que miraba con odio a Martinelli y daba manotazos, mientras lo señalaba.

Una vez culminó este testimonio, la fiscalía presentó a Mitchel Doens, quien dijo no ser un testigo imparcial, que no tenía intereses económicos en el caso, sin embargo, afirmó que había pedido 20 millones de dólares como resarcimiento económico.

También se presentó a Balbina Herrera a la cual se le tuvo que llamar la atención en más de 10 ocasiones, esto porque quería contestar lo que le daba la gana en el juicio y se molestaba por la forma en que el abogado Sidney Sittón la contrainterrogaba.

Por ultimo, la fiscalía presentó a Erasmo Pinilla, asesor del vicepresidente José Gabriel Carrizo, quien tampoco pudo vincular a Ricardo Martinelli con hecho ilícito alguno.

El juicio se reanuda hoy a las 10 de la mañana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".