Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Falsedad imperó en pruebas contra Ricardo Martinelli usadas en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Información falsa / Juicio oral / Ministerio Público / Pruebas / Ricardo Martinelli

Panamá

Falsedad imperó en pruebas contra Ricardo Martinelli usadas en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Actualizado 2021/10/25 09:18:35
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La fiscalía terminó de forma inesperada su presentación de testigos y decidió no presentar al exmandatario, Juan Carlos Varela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente Ricardo Martinelli, en reiteradas ocasiones ha indicado que volverá a demostrar su inocencia por segunda ocasión.

El expresidente Ricardo Martinelli, en reiteradas ocasiones ha indicado que volverá a demostrar su inocencia por segunda ocasión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autor de correos presentados como prueba en juicio por supuestos pinchazos, será dejado en evidencia

  • 2

    Ministerio Público reportó más de una decenas de desaparecidos en los últimos meses

  • 3

    Vestuario del Boza usado en premiación causa revuelo en redes sociales

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli, en el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, el cual entra en su etapa final a partir de hoy, ha podido demostrar una serie de inconsistencias y falsedades con los propios testimonios de la fiscalía.

Alfredo Vallarino Alemán, miembro del equipo de defensa de Martinelli, manifestó que a través de los propios testigos de la fiscalía han podido demostrar cómo el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, fue armado con la finalidad de perjudicar al exmandatario panameño.

"Nosotros hemos podido probar por los testimonios relacionados al propio generador de los supuestos papeles que le han puesto a reconocer a los testigos, él cual ha dicho que dentro de dicha documentación hay muchos documentos falsos y dijo que no podía determinar cuántos", indicó el defensor.

Vallarino agregó que también han logrado demostrar que los sellos de autenticación que mantiene dicha documentación, son falsos y que los mismos no pudieron darse en las fechas que la fiscalía buscó sustentar que se dieron.

"Esta advertencia la hacemos para que el procurador general de la nación, Javier Caraballo, porque hay un delito que se llama falsedad de documentación pública, es decir, cuando se agarra un documento público y lo altera, se comete el delito antes mencionado, si se le agrega información a ese documento público, se le llama falsedad ideológica", sentenció el jurista.

El presidente de la APAP enfatizó que el llamado es para los fiscales, ya que su propio testigo les dijo que en los cuadernillos hay documentación falsa, "ustedes lo saben y hay un artículo muy claro en el Código Penal que dice que la misma pena que se aplica para el que los falsificó, se aplica para quien los use".

Añadió que esta es una advertencia que ya la hizo en la sala de audiencia.'

54


testigos no fueron presentados por la fiscalía dentro de este segundo juicio.

10


de la mañana de este martes, se tiene programado iniciar con las pruebas de la defensa.

"Para esos fiscales que usen documentos falsos, a sabiendas de que lo son, como ha pasado en este juicio, la pena es igual como si lo hubieran hecho con pleno conocimiento", dijo.

VEA TAMBIÉN: No descartan suicidio como causa de muerte de subteniente de la Policía Nacional

Hay que indicar que a partir de mañana, la defensa de Ricardo Martinelli, entra en etapa probatoria.

Ante esto, Vallarino indicó que la defensa entra en su etapa probatoria y que las personas pueden creer lo que le dicen algunos medios contrarios a Martinelli, sin embargo, aseguró que ellos están haciendo un "juicio extraordinario".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El expresidente Martinelli a través de su cuenta de Twitter también reaccionó a las pruebas que presentó la fiscalía en su contra.

"Cosas que no salen en medios de la mafia que cogobernó con #narcovarela: 1."testigo protegido" admitió que hizo cientos de papeles falsos y no puede decir cuántos son. 2.Sellos de autenticación son falsos y las fechas no coinciden. Ya los fiscales sabían que muchos eran falsos", dijo el exgobernante panameño.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía termina débil desahogo probatorio en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Quien también reaccionó a la forma abrupta en la que la fiscalía culmino su desahogo probatorio, fue el abogado Sidney Sittón.

"Fiscalía acaba de finalizar su práctica de pruebas, en el juicio a Ricardo Martinelli. Terminaron leyendo documento intrascendente de 3 páginas, sin abrir la evidencia digital y sin hacer peritaje informático forense de dispositivos o evidencias. La defensa los apaleó", puntualizó el jurista.

Por su parte, Luis Eduardo Camacho Castro, vocero del exgobernate señaló: "De caso pinchazos a caso flateado. Fiscalía, culminó material probatorio. Testigos parecían de la defensa, ninguno vinculó a Martinelli. Supuestas pruebas, del supuesto delito informático, no incluyeron evidencias digitales; es como acusar a alguien de homicidio, sin cadáver".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".