sociedad

Rogelio Paredes: ¿Qué culpa tiene el presidente de que suba el precio del petróleo a nivel internacional?

Caos vehicular, tranque y decenas de trabajadores llegando tarde a sus empleos fue el resultado del cierre de la Vía Interamericana y otras importantes arterias vehicular en Panamá, Panamá Oeste, Colón y otras provincias.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Protesta de transportista a nivel nacional. Foto: Cortesía

¿Qué tiene que ver ahora el presidente Laurentino Cortizo con los precios del combustible a nivel internacional?, cuestionó el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, ante la ola de protesta del sector transporte la mañana de este miércoles.

Versión impresa

'Lo que pasa en el resto del mundo afecta a Panamá de alguna manera, sin embargo, Panamá tiene mejores condiciones del precio de combustible que el resto de Centroamérica y cuidado Latinoamérica', defendió el ministro.

El ministro del Gobierno de Laurentino Cortizo reiteró que los precios del combustible suben y bajan por condiciones exógenas, y las medidas de protestas no resolverán de un día para otro el tema de los precios.

"¿Qué culpa tiene el presidente de que suba el precio del petróleo a nivel internacional?", concluyó el ministro insistiendo en la necesidad de hacer uso de la herramienta del diálogo.

Caos vehicular, tranque y decenas de trabajadores llegando tarde a sus empleos fue el resultado del cierre de la Vía Interamericana  y otras importantes arterias vehicular en Panamá, Panamá Oeste, Colón y otras provincias.

No se trató de una protesta improvisada que sorprendía a las autoridades, desde hace algunos días el sector transporte advirtió la posibilidad de un paro general del sector por temas como el sostenido incremento del costo de los combustibles.

Además del alto costo del combustible, transportistas del sector selectivo y colectivos a nivel nacional protestaron por los altos precios de los repuestos vehiculares y el aumento constaste de la canasta básica.

Los transportistas del sector colectivo y selectivo de Veraguas sostienen que desde hace algún tiempo se han reunido con las autoridades del Gobierno Central buscando soluciones a las problemáticas que afecta el sector, con el único fin de evitar que el costo se transfiera a los usuarios, sin tener respuesta concreta.

VEA TAMBIÉN: Lotería Nacional de Beneficencia anuncia ajustes en la celebración de sorteos, por fiestas patrias

La situación socioeconómica del sector transporte se ha visto afectada producto de los aforos impuestos a causa de la pandemia de la covid-19, y pese a reapertura de algunas actividades económica, el sector no logra recuperarse efectivamente, detalló en una circular las dirigencias de los transportistas de Veraguas.

La regulación de los servicios del transporte a través de plataformas, también fue un tema abordado en las protestas del sector transporte.

El pasado 25 de octubre, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anunció que evalúa con otras instituciones, incluyendo la Secretaría de Energía , una propuesta con posibles soluciones para el tema del alto costo del combustible y sus afectaciones que serán presentadas al ejecutivo.

Al respecto, ni la ATTT ni el resto de las entidades que participaron en el encuentro brindaron más detalles.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook