Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Sabes por qué en algunos empaques de arroz hay granos de diferente color y tamaño?

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minsa / Venta

¿Sabes por qué en algunos empaques de arroz hay granos de diferente color y tamaño?

Actualizado 2019/02/13 14:36:29
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

La técnica del arroz fortificado consiste en utilizar granos quebrados que se convierten en harina de arroz, la cual se mezcla con vitaminas y minerales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El grano del arroz fortificado es parecido al grano natural. Foto/ Redes Sociales

El grano del arroz fortificado es parecido al grano natural. Foto/ Redes Sociales

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa desmiente comercialización de arroz sintético

  • 2

    Productores de arroz salen a las calles a exigir el pago de $30 millones

  • 3

    IMA reconoce venta de arroz en mal estado

El tamaño y el color de los granos de arroz que se han encontrado en el agunos empaques ha creado, en las últimas semanas, confusión entre los consumidores.

Las alarmas se encendieron porque recientemente se viralizó en redes sociales un video en el que se denunciaba la supuesta venta de arroz sintético (plástico) mezclado con arroz blanco.

Sin embargo, dicha información ya fue desmentida por el Ministerio de Salud (Minsa), quien aclaró que en el país sólo se permite la venta del grano natural.

Pero, ¿por qué hay granos con diferente tamaño y color? La respuesta está en que son granos especiales enriquecidos o fortificados. 

VEA TAMBIÉN Estos son los magistrados que actuarán en Juicio Oral contra Ricardo Martinelli

Desde 2009, Panamá cuenta con la Ley 33, que crea el Programa de Fortificación de Arroz, que consiste en enriquecer el arroz blanco que se empaca en el país con ácido fólico, vitaminas B1, B6 y B12, niacina, hierro, y zinc.


[ESTOS SON LOS NUTRIENTES QUE EXIGE LA LEY 33 DE 2009]

Según la ley, el empaque de arroz blanco debe especificar que se trata de un arroz "enriquecido" o "fortificado".  Además, debe indicar el tipo y el contenido total de micronutrientes.

La ley también detalla que la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) tiene la responsabilidad de vigilar la introducción al país de las premezclas de micronutrientes utilizadas para la fortificación del arroz.

Uno de los beneficios de consumir arroz fortificado, es que ayuda a prevenir entre un 50% y 70% los casos de espina bífida y malformaciones en la columna de los niños. Igualmente, este arroz disminuye la anemia en los niños en edad escolar.

VEA TAMBIÉN Designan a Isabel De Saint Malo en la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2018, se implementó un plan piloto en tres escuelas de la provincia de Veraguas, donde los jóvenes almuerzan y cenan, para analizar la eficacia de la fortificación del arroz.

Luego de la viralización del video, algunas empresas que empacan arroz han salido a explicar cuál es procedimiento que se utiliza para incluir los nutrientes que exige la ley. 

De acuerdo con un comunicado del Grupo Calesa la técnica que manejan consiste en utilizar granos quebrados que se convierten en harina de arroz, la cual se mezcla con vitaminas y minerales, y posteriormente pasa por un proceso de extrusión que cuenta con moldes ya definidos para generar un grano muy similar al grano de arroz.

Algunas marcas como Arrossísimo, Del' Oro y Premier se venden en el mercado como arroz fortificado.

 Aclararamos a la ciudadanía que las regulaciones sanitarias panameñas solo permiten la comercialización de arroz de grano natural con especificaciones técnicas, sin sustitutos, ni muchos menos "sintéticos" #MinsaInforma #FakeNews
https://t.co/uYnGNOibiH pic.twitter.com/vUGu5GdXxy— MINSA Panamá (@MINSA_Panama) 10 de febrero de 2019

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".