Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 21 de Septiembre de 2023Inicio

Sociedad / Salud gratis obligatoria para todos los niños en Panamá y apoyo económico para atención médica en el extranjero, rigen desde hoy

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 21 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Salud gratis obligatoria para todos los niños en Panamá y apoyo económico para atención médica en el extranjero, rigen desde hoy

A partir de hoy, empiezan a regir dos normas legales reclamadas por diferentes sectores nacionales en materia de salud pública. El Estado ampliará los servicios de salud que le brinda a ciudadanos.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 15/11/2020 - 09:45 am
Autoridades de salud se quejan de que sus instalaciones no pueden atender la demanda de algunas patologías.

Autoridades de salud se quejan de que sus instalaciones no pueden atender la demanda de algunas patologías.

Atención médica /Coronavirus en Panamá /CSS /Minsa /Panamá

A partir de hoy, empiezan a regir dos leyes que, en teoría, deben ser de mucho beneficio para la salud pública panameña.

Se trata, primero, de la gratuidad en la atención médica de los menores de edad y adolescentes hasta los 19 años en todos los centros hospitalarios del país y segundo, de un apoyo económico del Estado para los pacientes que deban atenderse en hospitales del extranjero.

La Ley 177 de 13 de noviembre de 2020 plantea que todos los centros hospitalarios públicos del país tienen la obligación de brindarle atención médica gratuita a los niños y adolescentes que la requieran en materia de control, prevención y diagnóstico de enfermedades.

Autoridades de salud insisten en la importancia de tratar de forma temprana las enfermedades de ñiños y adolescentes para evitar complicaciones mayores.

Recientemente la Caja de Seguro Social (CSS), hizo un listado de las enfermedades que más aquejan a los niños, entre las que destacó: los trastornos respiratorios tales como rinofaringitis, faringitis, amigdalitis aguda, otitis media aguda, broncolitis, o los trastornos gastrointestinales, es decir, la gastroenteritis, la varicela, eritema infeccioso, sarampión, rubéola, giardiasis.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Y para dar vigilancia a estas patologías, la CSS estableció en su plataforma vivesaludable.css.gob.pa, como prioridad a los niños desde su gestación, nacimiento y desarrollo hasta su pubertad para que sean jóvenes saludables.

La Ley obliga a los servicios médicos a incluir la atención primaria, promoción, prevención y diagnósticos de salud para los niños en edad escolar.'


El Fondo cubrirá los gastos de viaje, atención médica, alojamiento, alimentación y recuperación del paciente y de una persona que lo acompañe para atanderla. Y para las personas o instituciones que decidan hacer aportes económicos al Fondo, el Estado plantea la deducción de la suma del Impuesto Sobre la Renta. Todos los años en el país se realizan colectas públicas para poder enviar al extranjero a panameños que necesitan atención médica.

Para recibir esta atención, es necesario que los representantes legales, guardador o tutor de la patria potestad de los infantes den su consentimiento.

VEA TAMBIÉN: Decretos que rigen las asociaciones de padres de familia serán modificiados, confirma el Meduca

Protege a los adolescentes menores de 19 años, acatando las normas éticas vigentes sobre respeto a la privacidad, por lo que se necesitará contar con el consentimiento del joven.

Por si no lo viste
Uno de los contenedores almacenará insumos médicos quirúrgicos. Foto: Eric A. Montenegro.

Provincias

Habilitan contenedores en policlínica de la CSS en Arraiján, para atender casos de coronavirus

12/11/2020 - 01:29 pm

Según el director del complejo, hay familiares que llaman hasta 10 veces al día.

Sociedad

CSS reitera que solo un familiar podrá conocer la información del paciente hospitalizado

27/10/2020 - 05:54 pm

En conferencia de prensa los pacientes expresaron su descontento.

Sociedad

Pacientes con enfermedades crónicas denuncian que los han dejado en segundo plano,  le piden al Minsa y a la CSS que los atiendan oportunamente

27/10/2020 - 11:43 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Crean fondo para tratar enfermedades

A partir de hoy, también entra en funcionamiento el Fondo de Asistencia Económica para el Tratamiento de Enfermedades, para apoyar a las personas de escasos recursos en los gastos médicos en los que incurran para tratarse su enfermedad en el extranjero.

El Fondo incluye apoyo para los gastos de transporte, tratamiento, operación y recuperación de las personas que padecen enfermedades cuya atención no se presta en centros hospitalarios públicos y privados del país.

VEA TAMBIÉN: Industriales se comprometen a comprar producción nacional de arroz

Los aportes de este Fondo provendrán, el inicial, del Gobierno Nacional, del presupuesto anual del Estado, aportes o donaciones de particulares y organismos nacionales e internacionales, además de cualquier otro que sea legal.

El Ministerio de Salud deberá establecer un registro en todas las provincias y comarcas del país que permita llevan un control de las personas que padezcan enfermedades que no son tratadas en Panamá y que requieran de este apoyo económico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Padres de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Foto: EFE

Padres de desaparecidos se plantan frente a sede militar

La cantante Taylor Swift. Foto: EFE / EPA / SARAH YENESEL / Archivo

Taylor Swift, realizarán un simposio sobre ella en Australia

Se comprarán 351 medicamentos. Foto: Cortesía CSS

Autorizan al Minsa y la CSS la compra de 351 medicamentos

Ulpiano Vergara se ha presentado en el festival desde 1980. Foto: Archivo

Ulpiano Vergara, le negaron el Amparo de Garantías

La festividad inició con una gran tuna por los alrededores del pueblo de Guararé. Foto: Thays Domínguez

Arranca el Festival Nacional de la Mejorana en Guararé

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Padres de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Foto: EFE

Padres de desaparecidos se plantan frente a sede militar

La cantante Taylor Swift. Foto: EFE / EPA / SARAH YENESEL / Archivo

Taylor Swift, realizarán un simposio sobre ella en Australia

Se comprarán 351 medicamentos. Foto: Cortesía CSS

Autorizan al Minsa y la CSS la compra de 351 medicamentos

Ulpiano Vergara se ha presentado en el festival desde 1980. Foto: Archivo

Ulpiano Vergara, le negaron el Amparo de Garantías

La festividad inició con una gran tuna por los alrededores del pueblo de Guararé. Foto: Thays Domínguez

Arranca el Festival Nacional de la Mejorana en Guararé



Columnas

Confabulario
Confabulario

Otro Lío

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".