sociedad

Sancionan la ley que crea la Secretaría para Afropanameños

La sanción de esta Ley se realizó en el Parque Recreativo Omar, como parte de la Gira de Trabajo Comunitario (GTC) 137.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La nueva Secretaría contará con autonomía presupuestaria y administrativa.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó este viernes la Ley que crea la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños (SENADAP), con el propósito de llevar a cabo la ejecución de la política de inclusión social de dicha etnia en el territorio nacional.

Versión impresa

El mandatario Cortizo señaló que le satisface sancionar la Ley que crea esta Secretaría, cumpliendo el compromiso que hizo en el 2019 de revisar la Ley 64 de 2016 sobre afrodescendientes.

La sanción de esta Ley se realizó en el Parque Recreativo Omar, como parte de la Gira de Trabajo Comunitario (GTC) 137 en la que estuvieron presentes grupos de afrodescendientes de Panamá que representan el 32% de la población según el último Censo de Población.

El jefe del Ejecutivo señaló que la nueva Secretaría contará con autonomía presupuestaria y administrativa para el impulso de programas, acciones y políticas públicas que contribuyan a la inclusión efectiva de los afrodescendientes en las tareas de desarrollo humano integral.

Explicó que la nueva Ley confiere a la Secretaría la facultad de interactuar con el resto de las instituciones gubernamentales y gobiernos locales en la coordinación de los temas de la población afropanameña a nivel local, regional e internacional.

El proyecto de Ley fue presentado ante la Asamblea Nacional por la Ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, luego de haber sido aprobado por el Consejo de Gabinete.

Dicha Secretaría estará representada ante el Órgano Ejecutivo por conducto del Ministerio de Desarrollo Social.

Asistieron a este acto la primera dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo; la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García; la ministra de la Mujer, Juana Herrera; el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; entre otras autoridades.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook