sociedad

Sanofi apuesta por la educación médica, calidad de vida de pacientes y disminución de costos en salud

En los próximos meses, la farmacéutica pondrá en marcha las terapias digitales para enfermedades crónicas, una innovación donde médicos y enfermos de diabetes pueden monitorear la glucemia y la administración de insulina.

Mellibeth González - Actualizado:

Sanofi apuesta por la educación médica, calidad de vida de pacientes y disminución de costos en salud

"Un paciente diábetico suele tener dos consultas, máximo tres consultas de control al año. Estas consultas son aproximadamente entre diez y quince minutos con el especialista o con el médico que lo atienda. Entonces, la atención de un paciente diabético se resume a entre 30 y 45 minutos al año", ejemplifica Eduardo Arce Parellada, gerente general de la farmacéutica Sanofi, para explicar la puesta en marcha de las terapias digitales para enfermedades crónicas, una innovación de la compañía que podrá utilizarse en Panamá durante los próximos meses.

Versión impresa

Se trata de una aplicación donde, por ejemplo, un enfermo de diabetes y su médico pueden monitorear la glucemia y la administración de insulina, para conocer si se está siguiendo el tratamiento exactamente como se recomendó. La iniciativa, de acuerdo con Arce, se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa).

Y es que, cuando inició la pandemia de COVID-19, la compañía se centró en garantizar el tratamiento de las enfermedades crónicas, tomando en cuenta que representan el 70, 80% de los gastos de todos los sistemas de salud, ahora, que las medidas sanitarias se flexibilizaron, buscan trabajar con mayor fuerza con sociedades científicas, ministerios de salud, líderes de opinión...para invertir en Centroamérica mejorando la calidad de vida de los pacientes, asegurando la educación médica y tratando de disminuir los costos en los sistemas de salud.

Educación médica continua

Precisamente, la farmacéutica realizó en Panamá un congreso regional de actualización científica denominado “Control 3”, que se enfocó en el control integral del paciente respecto a su tensión arterial, glucosa y lípidos, también conocida como Triple Meta.

"Creo que volver a acelerar esa educación es absolutamente crítico para nosotros. La manera en la que el médico centroamericano fundamentalmente recibe la educación médica continua tiene que ser a través de ventos científicos, se puede hacer digital, claro, pero debemos ser conscientes de que las interacciones son mucho más ricas e interesantes", expresó Arce, durante una entrevista virtual con este medio.

Eduardo Arce Parellada, gerente general de la farmacéutica Sanofi.

El evento, organizado por la Unidad de Medicina General de Sanofi busca asegurar que los profesionales de la salud renueven criterios científicos y puedan proporcionar las mejores opciones de tratamiento. De acuerdo con la propia compañía, los foros y charlas fueron dirigidos a los diferentes retos médicos que se presentan en la actualidad, teniendo en cuenta además del enfoque farmacológico, la importancia de la medicina del deporte y la nutrición.

Más de 150 de especialistas de Perú, Centroamérica y el Caribe se dieron cita en el congreso regional de actualización científica.

Precisamente, el doctor Rony Calderón, gerente médico de Sanofi, explicó que la farmacéutica necesita el apoyo de los médicos, especialmente, porque muchos de los productos y las soluciones para las enfermedades más comunes vienen respaldadas por aprobaciones de las entidades internacionales más reconocidas.

"El tema de las enfermedades cardiovasculares es muy importante. Tengo como referencia que el infarto del miocardio y los accidentes cerebrovasculares, más conocidos como derrames cerebrales causan casi el 28% de todas las muertes en todo el mundo. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más de tres cuartas partes de las muertes relacionadas con cardiopatías y derrames ocurren en los países de ingresos medianos y bajos", detalló Calderón.

Por otro lado, el doctor expresó que los pacientes que sufren un infarto o un derrame, y no mueren, tienen un riesgo mayor de morir por este factor dentro del año siguiente, después el evento.

"Uno de cada seis pacientes que ha tenido un infarto o derrame, va a sufrir otro evento mayor si no se le da un tratamiento adecuado". indicó, el doctor, quien recordó además que los principales factores que contribuyen a tener esos problemas cardiovasculares son la presión alta, los lípidos o grasas en la sangre y la glucosa elevada. 

Arce dijo también que en pandemia se pudo aprender que si se trabaja en conjunto: el sector público y privado, "podemos hacer maravillas", por lo que ve una buena diposición de las autoridades panameñas.

 

 

 

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook