sociedad

Se cumplen 55 años de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964

El administrador del Canal de Panamá reiteró la necesidad de que la juventud, al igual que el 9 de Enero de 1964, debe estar siempre vigilante de las acciones de los panameños que ocupan cargo importante en la administración del país.

Redacción Panamá América - Actualizado:

55 años de la gesta del 9 de Enero. Foto/Cortesía

Con la colocación de ofrendas florales en las tumbas y monumentos históricos, y una Misa de Réquiemen en la Parroquia Nuestra Señora de La Merced, del Casco Antiguo, Panamá conmemoró los 55 años de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964.

Versión impresa

Los actos oficiales los encabeza el presidente de la República, Juan Carlos Varela mientras que al Jardín de Paz familiares llevaron flores y oración para honrar a sus héroes caídos.

Los actos oficiales también se trasladaron hasta el Mauseleo en el Santuario Nacional donde reposan los restos del presidente Roberto F. Chiari, y cuya administración ordenó la ruptura de las relaciones diplomáticas con el gobierno de los Estados Unidos en respuesta a la agresión del ejército estadounidense contra el pueblo panameño que reclamaba la soberanía sobre la zona canalera.

Víctor Mohammed oriundo de la provincia de Colón recordó a www.panamaamerica.com.pa el aporte de los jóvenes colonenses a esta gesta. 'El pueblo panameño se enfrento al gran coloso del norte y damos gracias a Dios por poder dar testimonio de ese hecho histórico', dijo.

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano también recordó el valor de la gesta que permitió una mayor participación de los panameños en la zona canalera y la posterior transición a manos panameñas.

VEA TAMBIÉN: Violan fuero electoral a Ricardo Martinelli

Quijano reiteró que a través de los años se ha demostrado que a manos panameña, el Canal de Panamá ha permitido grande aportes al país enfocándose en que los beneficio de la Vía Interoceánica llegue a la mayoría. 

VEA TAMBIÉN: 'Pura improvisación' plan de Juan Carlos Varela frente a la inseguridad de Colón

El administrador del Canal de Panamá también reiteró la necesidad de que la juventud, al igual que el 9 de Enero de 1964, debe estar siempre vigilante de las acciones de los panameños que ocupan cargo importante en la administración del país.

Este 9 de enero, Día de los Mártires fue proclamado un día feriado de duelo nacional para recordar el movimiento popular.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook