Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Una gesta épica y una novela, 9 de Enero de 1964, para mantener viva la memoria colectiva

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una gesta épica y una novela, 9 de Enero de 1964, para mantener viva la memoria colectiva

Actualizado 2019/01/08 19:05:25
  • Rosalina Orocú Mojica

Andrés Villa recuerda la gesta histórica del 9 de Enero de 1964 y se refiere a "9 de Enero La Novela', de su autoría, donde menciona a "Inocencio García que llevaba la bandera, Andrés Galván herido de bayoneta en Colón, Juan Navas herido por perdigones". También a Pascual Mc Person y a la niña Rosa Landecho "ajusticiada por un francotirador soldado de USA."

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Andres Villa  con el profesor Jaime Kam de la USMA , miembro de la Academia Panameña de Historia. Foto: Cortesía

Andres Villa con el profesor Jaime Kam de la USMA , miembro de la Academia Panameña de Historia. Foto: Cortesía

Portada de '9 de Enero La Novela'. Foto: Cortesía.

Portada de '9 de Enero La Novela'. Foto: Cortesía.

Instituto Nacional, conocido como el glorioso 'Nido de Águilas'. Foto: Archivo.

Instituto Nacional, conocido como el glorioso 'Nido de Águilas'. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan exhibición sobre la gesta del 9 de enero de 1964

  • 2

    El nuevo tratado a raíz del 9 de Enero de 1964

  • 3

    "Sucedió en Enero" estrenó en el Auditorio Ascanio Arosemena, relata la gesta histórica

Compartimos con los lectores entrevista al autor Andrés Villa, quien  publicó hace cinco años '9 de Enero La Novela', producto de una profunda investigación sobre el avasallamiento de que fue víctima la juventud y pueblo panameños hace 55 años. El nefasto e histórico 9 de Enero de 1964. Que sembró luto en el país, ya que cobró vidas de inocentes. Además, sentó precedentes en lo referente a las relaciones binacionales: Panamá y Estados Unidos.

Háblame un poquito de lo que recuerdas del 9 de enero de 1964

El  9 de Enero de 1964 es una de las principales fechas   de la historia de Panamá.

Es   una gesta épica donde   estudiantes del Instituto Nacional y otras escuelas  son apoyados por gente de los barrios populares de Panamá, y Colón  para defender   la “Bandera Rota”  por los zonians y la Policía de  la Zona del Canal en la Balboa High School.

 

VER TAMBIÉN: Logros de un teatrista

 

La Bandera es el símbolo de esos hechos,   tras la bandera el pueblo se enfrenta a las balas de la policía y del Ejéricito Norteamericano  y mueren 21 panameños y son heridos más de 400.

Después de eso nada es  igual,   todo el mundo  se entera que Panamá no está  contento con los tratados ( las verdaderas causas del descontento panameño).  Que existe  un estado colonial en la Zona del Canal a orillas del Canal de Panamá.

En  1964  Panamá se opone a un  tratado  a perpetuidad que ya lleva   61 años  y  que no le permite m gozar plenamente de las ventajas de su posición  geográfica y de las  rentas  del canal.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN: Obras de autores fallecidos en 1948 serán de dominio público a partir de este año

 

 

¿Qué implicaba ser institutor?

El Instituto Nacional era el plantel más prestigioso de la época. Era el colegio de  los mejores alumnos de  los barrios de Santa Ana, Chorrillo, Calidonia, Bella Vista pero también de los  alumnos de  las provincias del interior   viajaban a la ciudad a estudiar en el Instituto.

Un colegio fundado  en 1909 y    con un edificio de 1911 que era  una joya arquitectónica con   estatuas   muy significativas en su entrada y su frente.

En las aulas   había  profesores como Carlos Arrieta de la Hoz que les hablaba de la afrenta  que  sufriá Panamá con esta situación  amparadas por los tratados.

 

 

VER TAMBIÉN: Diagnóstico de trastorno bipolar

 

 

Los mensajes principales que deseas transmitir en 9de Enero La Novela

Mi  obra  9 de Enero la Novela   aparece con la celebracón de los 50 añosd e la gesta en 2014.

El libro  ha ido ganando en reconocimiento.  Los lectores de todas las edades lo aprecian, lo leen  y  de esta manera conoce la verdad de los hechos.

Se está leyendo en escuelas  y es una manera de  estudiar  la gran lucha del pueblo panameño.

Entrevisté a   personas que participaron, coteje sus historias y las verifiqué.

 

 

VER TAMBIÉN: Crean la casa supereficiente

 

 

Salieron nombres con Inocencio García que llevaba la bandera, Andrés Galván herido de bayoneta en Colón, Juan Navas herido  por perdigones.

Pascual Mc Person, del Instituto Nacional que era miembro del AFIN.

Y  otros más.  Conocí la historia de Ascanio  Arosemena y de su madre.

La  forma que murió Rosa Elena Landecho  niña de 12 años ajusticiada  por un francotirador soldado de USA. 

 

VER TAMBIÉN: Stormi tendrá diamantes

 

Es un libro honesto, bien logrado que recoge datos   como la conversación  del Presidente Chiari y Johnso  de Usa,   y detalles de la  carta diplomática  que  el  abogado de la Cancilleria Eloy Benedetti   redactara  para que fuera presentada por  su jefe el Canciller Galileo Solís.

También lo que opino el New York Times,  la Revista española ABC y la Revista Life

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".