Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se debe implementar una votación electoral para definir el futuro de la playa

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Distrito / Hotel El Panamá / José Luis Fábrega / Municipio de Colón / Playa

SOCIEDAD

Se debe implementar una votación electoral para definir el futuro de la playa

Publicado 2020/02/12 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

El jurista y analista político Ebrahim Asvat considera que se debe realizar un proceso electoral en el que todos los residentes que conforman el distrito puedan decidir si quieren o no la playa.

El proyecto tiene un costo estimado de 120 millones de dólares y se desarrollará en 24 meses. Foto: Víctor Arosemena

El proyecto tiene un costo estimado de 120 millones de dólares y se desarrollará en 24 meses. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto de recuperación de espacios públicos y playa genera incertidumbre entre los panameños

  • 2

    SPIA considera que recuperación de playas en la ciudad depende de que concluya el saneamiento de la Bahía de Panamá

  • 3

    José Luis Fábrega pide al Tribunal Electoral supervisar consulta ciudadana sobre recuperación de playas

Aún el Tribunal Electoral (TE) no ha definido cuál será su participación en la consulta ciudadana de la recuperación de espacios públicos, la movilidad urbana y las playas de la Ciudad de Panamá, que ha emprendido la Alcaldía de Panamá, sin embargo, el jurista y analista político Ebrahim Asvat dijo que para tomar una decisión de esta relevancia es necesario implementar una votación electoral.

"Eso de llamar a un lugar o punto de encuentro para que la gente alce la mano, realmente no es el mecanismo más saludable", advirtió Asvat.

Cabe destacar que en la comuna capitalina habitan cerca de 700 mil personas, las cuales tienen el derecho de decidir si quieren o no una playa, lo que está estipulado en la Ley 37 de 29 de junio de 2009, la cual establece en el artículo 5 que "la descentralización tiene plena vigencia a partir del reforzamiento y valorización del papel de los Gobiernos Locales emanados del voto popular y del fomento de una auténtica participación e integración ciudadana en la planificación, ejecución y evaluación del proceso de desarrollo local y, por ende, de la Nación, acercando la elaboración y ejecución de políticas públicas al ciudadano en aplicación del principio de proximidad".

La consulta ciudadana para la participación de la población, se tenía prevista, en un principio, para el 17 de febrero, a las 5:00 p.m. en el Teatro Gladys Vidal del Edificio Hatillo.

VEA TAMBIÉN: Denuncias deben ser remitidas a la justicia ordinaria, rápidamente

No obstante, la fecha se ha cambiado en dos ocasiones.

En este sentido, ayer la Alcaldía anunció que la consulta se realizará el jueves 12 de marzo, en el centro de convenciones Vasco Nuñez de Balboa del Hotel El Panamá.'

670


mil 792 electores tiene el Padrón Electoral del distrito de Panamá.

A pesar de que se realizará en un lugar más amplio, el exalcalde José Isabel Blandón manifestó que ya es un avance que se haya cambiado el lugar, pero enfatizó que es conveniente que cambien el horario y el sistema de votación.

Por su parte, el Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) detalló que se requieren fechas y mecanismos claros de participación en la consulta ciudadana, en donde el municipio garantice la participación de los ciudadanos y residentes en función de toda la información del proyecto, previamente publicada, analizada y discutida.

VEA TAMBIÉN:Alerta mundial no baja flujo de viajeros por Tocumen

De igual forma, el Ciam dijo que es necesario una mayor divulgación previa y accesible de información para que la población tome una decisión consciente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ya esto es un avance. Pero ahora sería conveniente que cambien el horario y el sistema de votación. Voto secreto es mil veces preferible al rudimentario sistema de voto a mano alzada. Así lo hacíamos en las votaciones de #PresupuestoParticipativo, a través de voto secreto. pic.twitter.com/HWfqzu3vvD— José Isabel Blandón (@BlandonJose) February 11, 2020

Requerimos fechas y mecanismos claros de participación en Consulta Ciudadana, donde @panamamunicipio garantice la participación de los ciudadanos y residentes en función de toda la información del proyecto previamente publicada, analizada y discutida. @tepanama https://t.co/rXEDIbfwPW— CIAM Panamá (@ciampanama) February 11, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".