Skip to main content
Trending
Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'Idaan avanza con el proyecto de modernización de la planta potabilizadora de ChepoDonald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'Idaan avanza con el proyecto de modernización de la planta potabilizadora de ChepoDonald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz
Trending
Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'Idaan avanza con el proyecto de modernización de la planta potabilizadora de ChepoDonald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'Idaan avanza con el proyecto de modernización de la planta potabilizadora de ChepoDonald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se desconoce el costo de la Ciudad de la Salud, la cual sigue paralizada

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Ciudad de la Salud / CSS / Enrique Lau Cortés / Salud

SOCIEDAD

Se desconoce el costo de la Ciudad de la Salud, la cual sigue paralizada

Actualizado 2020/01/19 14:56:57
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, estima que la obra hospitalaria sea entregada en su totalidad, en el primer trimestre de 2022. La primera fase se entregaría el próximo año.

La Ciudad Hospitalaria en un principio le costaría al Estado  $517 millones 507 mil 127 y tenía un periodo de ejecución de tres años.

La Ciudad Hospitalaria en un principio le costaría al Estado $517 millones 507 mil 127 y tenía un periodo de ejecución de tres años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Facultad de Medicina en decadencia; estudiantes exigirán acelerar construcción de Ciudad de la Salud

  • 2

    Retraso total, Ciudad de la Salud estaría operativa para después del 2022

  • 3

    Aprueban traslado de Hospital Oncológico a la Ciudad de la Salud

A la fecha aún se desconoce el costo total de la Ciudad de la Salud, sin embargo, los trabajos de la obra continúan paralizados y mientras esta situación no se dilucide, los más de tres millones de asegurados están a la espera de que el proyecto concluya.

Esta interrogante podría ser contestada el próximo 15 de febrero, cuando culminen las negociaciones entre la constructora española FCC y la Caja de Seguro Social (CSS), las cuales se han desarrollado con total hermetismo, por temas de confidencialidad.

Tras culminar estas negociaciones, se retomaría la construcción de la obra, que en la actualidad presenta un 65% de avance, de manera general.

Esta obra fue adjudicada por $517 millones 507 mil 127, más 36 millones 786 mil 886 dólares con 78 centavos en adendas, sin embargo, cuando culmine el costo podría elevarse, considerablemente.

VEA TAMBIÉN: Consorcio recibió $4.4 millones y no cumplió

Ayer, el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, realizó un recorrido por la obra hospitalaria, y al ser cuestionado por el monto final del proyecto, el funcionario se limitó a responder que no lo sabía.

"Como yo soy un hombre que funciona en base a hechos, cualquier cifra sería especulativa en este momento; los expertos dicen que muy probablemente esto al final nos va a costar 40% más de lo que nos hubiera costado si lo hubiésemos hecho, cuando se debió haber hecho, yo no lo sé, esa es la opinión de los expertos", dijo Lau Cortés.

Sin embargo, el pasado martes 14 de enero, cuando Lau Cortés rindió el informe sobre la situación de la entidad, manifestó: "breves palabras de la Ciudad de la Salud, un monumento a lo que no debió haber sido, esta Ciudad de la Salud, quiero decirles que ayudaría a descomprimir rápidamente lo que nos está sucediendo en el complejo metropolitano. El monto del contrato y de las adendas vigentes fueron por $554.3 millones, más $176 millones de reclamaciones del contratista, las cuales están en una mesa de debate, órdenes de cambio que pidió la Caja al contratista y que no están documentadas por $4.9 millones; lo cual eleva el costo a $735.2 millones, menos lo que hemos pagado que son $342.7 millones, nos queda un saldo por ejecutar de $392.5 millones. Pero a eso, tenemos que sumarle los equipos, el mobiliario y las cosas que no estaban incluidas en el contrato, que suman $164.2 millones. La estimación todavía preliminar de cuánto podría costarnos esto, al final, y terminar esta es por alrededor de $850 a $890 millones".

VEA TAMBIÉN: Conductores de plataformas se manifestarán en la Asamblea

Entrega

El proyecto hospitalario tenía un tiempo de ejecución de tres años, es decir, el 24 de mayo de 2015 debió culminar la obra.

No obstante, Lau Cortés ha anunciado, públicamente, su compromiso para que la obra se culmine en su administración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se espera que a finales de 2021 la obra se vaya entregando en fases, empezando con el área de nefrología, cardiología y administración, que presenta un 85% de avance.

De igual manera se estima que toda la obra se entregue en el primer trimestre de 2022.

VEA TAMBIÉN: Antisociales se hacen pasar por personal del Minsa en Chiriquí para robar en residencias

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Se espera que los 15 representantes de corregimientos del distrito de Colón analicen la propuesta presentada, en la que no se descarta hagan modificaciones al documento. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan aprobar la creación de Empresa Pública de Colón

La diputada Grace Hernández junto a su padre. Foto: X de la diputada

Diputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'

Durante  un recorrido del director del Idaan. Foto: Cortesía

Idaan avanza con el proyecto de modernización de la planta potabilizadora de Chepo

Donald Trump, presidente de Estados Unidos sigue en la contienda. Foto EFE

Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".