Skip to main content
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se duplica la cantidad de infracciones por velocidad y alcoholemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Transporte / ATTT

AUTORIDADES NO PUEDEN CONTRA LAS MALAS CONDUCTAS

Se duplica la cantidad de infracciones por velocidad y alcoholemia

Actualizado 2018/10/10 06:49:17
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Según los peritos del Tránsito, el principal problema que se registra en las calles de Panamá es la velocidad en exceso, lo que provoca accidentes con víctimas fatales o lesiones severas de por vida.

Panamá es uno de los países de Centroamérica con el índice más alto en infracciones viales registradas.

Panamá es uno de los países de Centroamérica con el índice más alto en infracciones viales registradas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Piratería' y mal servicio del transporte con aval de la ATTT

  • 2

    Hubo más de 7 mil multas por infracciones de tránsito

  • 3

    ATTT establece un periodo de moratoria para el pago de infracciones

Panamá es uno de los países de Centroamérica con el índice más alto en infracciones viales registradas. Según la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), las sanciones por embriaguez comprobada y velocidad excesiva son las más comunes en el territorio nacional.

En comparación con las cifras del año pasado, la cantidad de infracciones puestas por las autoridades del Tránsito se han duplicado, según explicó David Ramírez, director de Educación Vial de la ATTT.

Según las estadísticas de la entidad, en lo que va del año, hay cerca de 100 mil ciudadanos que han violado las reglas de velocidad, en comparación con el año pasado, cuando solo se habían registrado 49 mil.

Curiosamente, la única manera en que las autoridades han logrado disminuir los casos de peligro al volante es colocando policías y patrullas a cada cierta distancia para vigilar el comportamiento vial de las personas.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Cámaras del pasillo del hotel donde murió Eduardo Calderón estaban defectuosas

"Cuando la gente se siente vigilada, se porta bien, qué pena que los panameños entiendan cuando los sancionan", destacó David Ramírez.

Realidad

La mayor problemática que enfrentan las autoridades es que los conductores no respetan los límites de velocidad ni tampoco dejan de conducir mientras beben, hablan por teléfono o chatean.'

Claves

Cambios: El aumento en el costo de las infracciones sería una de las opciones más drásticas que tomaría la ATTT para que los conductores entiendan lo importante que es manejar respetando el derecho a la vida.

Ejemplo: El año pasado, en Costa Rica se aplicaron 300 mil infracciones de tránsito, mientras que en Panamá la cifra triplicó y llegó a 900 mil boletas en todo el territorio nacional, lideradas por velocidad excesiva, embriaguez y utilizar el celular.

Infantes: La ATTT está trabajando con 180 mil niños de 80 escuelas para educarlos sobre las señales de tránsito y lo que no deben hacer al volante. La idea es trabajar con los estudiantes de primaria, ya que absorben más los conocimientos e ideas que los adultos.

El punto en donde se dan más infracciones por este problema es la vía Interamericana. "No respetan lo establecido para vivir en sociedad", sostuvo David Ramírez.

Entre tanto, la embriaguez comprobada este año va por 8,000 multas, cuando en 2017, para este mismo periodo, fueron 4,000. Mientras, con aliento alcohólico, de 2,700 infracciones, este año la cifra se disparó a 4,700.

En Panamá, hay una media de 12 mil heridos al año, y el 5% tiene lesiones a largo plazo que provoca pérdidas económicas tanto para las familias involucradas como para las empresas.

Problemas como la falta de uso del cinturón de seguridad, manejar y usar el celular o ir bajo los efectos de bebidas alcohólicas siguen siendo clave a la hora de los operativos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Por tres delitos serían acusados funcionarios que armaron casos contra exfuncionarios

La cantidad de autos que circulan en el país es de alrededor de 1 millón 300 mil, y el 70% de ellos se concentra en Panamá, precisamente donde más accidentes se registran.

Positivo

Dentro de todos los problemas que presenta la educación vial de los panameños, la ATTT informó que en comparación con 2016 y 2017, se registra una reducción sostenida del 12% en muertes por accidentes de tránsito.

"Llevamos una disminución sostenible del 12%, van -49 muertos", recalcó el director de Educación Vial.

Anualmente se logran contabilizar un promedio de 420 muertes, pero este año se podría cerrar el año con menos de 400 y para ello, pretenden seguir con sus campañas de educación al 6% de nuevos conductores anuales.

Así como reforzarán el trabajo en las escuelas primarias y las llamadas Escuelas para Padres para entregar la Beca Universal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".