Skip to main content
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se han presentado 300 denuncias más por maltrato a menores

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Denuncias / Maltrato al menor / Ministerio Público / Panamá / Unicef

Panamá

Se han presentado 300 denuncias más por maltrato a menores

Actualizado 2023/09/30 01:13:34

Unicef lanza campaña para alejar a niños, en especial de la primera infancia, de climas violentos que incluyen acciones comunes como pellizcarlo o insultarlo.

La campaña “Crianza amorosa, raíces fuertes” fue divulgada este viernes y contó con la ministra de Desarrollo Social, María I. Castillo (centro). Foto: Internet

La campaña “Crianza amorosa, raíces fuertes” fue divulgada este viernes y contó con la ministra de Desarrollo Social, María I. Castillo (centro). Foto: Internet

El Programa de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó en Panamá la campaña “Crianza amorosa, raíces fuertes” dirigida a sensibilizar a madres, padres y cuidadores de niños y niñas sobre la importancia de crecer en un entorno cariñoso y libre de maltrato. 
 
Hace énfasis en aquellos menores de la primaria infancia, entre 0 y 8 años, con lo que se busca desarrollar su potencial al máximo. 
 
Según Unicef Panamá, la normalización del maltrato en la crianza tiene consecuencias negativas en el bienestar emocional y psicológico de los niños y niñas.
 
Afecta su autoestima, su capacidad para establecer relaciones saludables y es una de las causas de la repetición de patrones de violencia en las familias, las comunidades y la sociedad.
 
Acciones como gritar, amenazar, pegar, humillar, burlarse, insultar, pellizcar, dar palmadas, imponer castigos físicos y dar coscorrones, son catalogadas por Unicef como los tipos más comunes de maltrato psicológico y físico a los infantes. 
 
“Nuestros objetivos serán deconstruir la disciplina violenta, mostrar las consecuencias del maltrato y construir una crianza amorosa desde la comunicación y puesta en práctica de herramientas positivas”, destaca la Unicef al promover la campaña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Recuerda, además, que ejercer maltrato físico o psicológico hacia niñas y niños, ya sea como forma de disciplina o en cualquier contexto, viola sus derechos y puede provocar daños a corto y largo plazo en su desarrollo pleno.
 
De acuerdo con estadísticas del Ministerio Público, hasta el mes de agosto, se habían presentado 2,785 denuncias de maltratos de niños, niñas y adolescentes. 
 
Esto equivale a un promedio diario de 11.4 denuncias presentadas, destacando el mes de agosto como el que más se interpusieron recursos, con 427, seguido de mayo, con 386.
 
En comparación con 2022 (2,485), en los ocho primeros meses del año, se colocaron 300 denuncias más por maltrato a menores.
 
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".