sociedad

UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

La votación de las nuevas autoridades universitarias se hará el 1 de julio de 2026.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Campus central de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

El Consejo General Universitario (CGU) aprobó oficialmente el calendario electoral que marcará la elección del rector, decanos, vicedecanos, directores y subdirectores de los centros regionales de la Universidad de Panamá (UP), programada para el 1 de julio de 2026.

Versión impresa

El anuncio se produce en un momento clave, mientras la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional discute un anteproyecto de ley que busca prohibir la reelección de rectores en universidades públicas del país. 

La propuesta establece que los rectores solo podrán ejercer un periodo de cinco años.

Durante la sesión del CGU se validó formalmente el cronograma electoral, que inicia el 30 de septiembre de 2025 con la convocatoria a profesores con tres años o más de antigüedad, personal administrativo permanente y estudiantes regulares, quienes conforman el padrón de votantes.

Rufino Fernández, presidente del Organismo Electoral Universitario (OEU), explicó que las fechas buscan garantizar una organización interna adecuada para los comicios.

La publicación del registro electoral se hará el 4 de febrero de 2026, y el periodo de postulaciones será del 9 de marzo al 13 de abril de 2026, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El calendario también contempla que la admisión preliminar de candidaturas iniciará el 20 de abril de 2026, con publicación oficial mediante edicto dentro de las 48 horas siguientes. El sorteo de colores y números se realizará el 6 de mayo de 2026 a las 11:00 a.m. 

La fecha límite para el retiro de autoridades en funciones que aspiren a un cargo quedó fijada para el 29 de mayo de 2026, día en que también comenzará el periodo de propaganda electoral, que se extenderá hasta el 29 de junio de 2026.

El proyecto de ley contra la reelección, presentado por el diputado Ernesto Cedeño, busca limitar la permanencia de las autoridades universitarias de mayor jerarquía y cuenta con el respaldo de 27 organizaciones, incluyendo el Sintup y movimientos estudiantiles como Movimiento Universitario 2025 y el Movimiento Universitario Democratizador.

Cedeño advirtió que la politización de las universidades afecta al universitario y que limitar la reelección contribuirá a la renovación de liderazgo académico. Sin embargo, el rector Eduardo Flores Castro cuestionó la propuesta, señalando que no se consultó con el CGU ni con la comunidad universitaria, y advirtió que “sería injusto cambiar las reglas del juego a mitad del proceso electoral”.

Por su parte, el vicerrector Pedro González, de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), defendió la autonomía universitaria, mientras que el constitucionalista Miguel Antonio Bernal y la abogada Anayansi Turner respaldaron la medida, insistiendo en que la reelección prolongada ha afectado la academia en el país. La propuesta fue avalada por 6 de los 8 diputados de la comisión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook