sociedad

UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

La votación de las nuevas autoridades universitarias se hará el 1 de julio de 2026.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Campus central de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

El Consejo General Universitario (CGU) aprobó oficialmente el calendario electoral que marcará la elección del rector, decanos, vicedecanos, directores y subdirectores de los centros regionales de la Universidad de Panamá (UP), programada para el 1 de julio de 2026.

Versión impresa

El anuncio se produce en un momento clave, mientras la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional discute un anteproyecto de ley que busca prohibir la reelección de rectores en universidades públicas del país. 

La propuesta establece que los rectores solo podrán ejercer un periodo de cinco años.

Durante la sesión del CGU se validó formalmente el cronograma electoral, que inicia el 30 de septiembre de 2025 con la convocatoria a profesores con tres años o más de antigüedad, personal administrativo permanente y estudiantes regulares, quienes conforman el padrón de votantes.

Rufino Fernández, presidente del Organismo Electoral Universitario (OEU), explicó que las fechas buscan garantizar una organización interna adecuada para los comicios.

La publicación del registro electoral se hará el 4 de febrero de 2026, y el periodo de postulaciones será del 9 de marzo al 13 de abril de 2026, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El calendario también contempla que la admisión preliminar de candidaturas iniciará el 20 de abril de 2026, con publicación oficial mediante edicto dentro de las 48 horas siguientes. El sorteo de colores y números se realizará el 6 de mayo de 2026 a las 11:00 a.m. 

La fecha límite para el retiro de autoridades en funciones que aspiren a un cargo quedó fijada para el 29 de mayo de 2026, día en que también comenzará el periodo de propaganda electoral, que se extenderá hasta el 29 de junio de 2026.

El proyecto de ley contra la reelección, presentado por el diputado Ernesto Cedeño, busca limitar la permanencia de las autoridades universitarias de mayor jerarquía y cuenta con el respaldo de 27 organizaciones, incluyendo el Sintup y movimientos estudiantiles como Movimiento Universitario 2025 y el Movimiento Universitario Democratizador.

Cedeño advirtió que la politización de las universidades afecta al universitario y que limitar la reelección contribuirá a la renovación de liderazgo académico. Sin embargo, el rector Eduardo Flores Castro cuestionó la propuesta, señalando que no se consultó con el CGU ni con la comunidad universitaria, y advirtió que “sería injusto cambiar las reglas del juego a mitad del proceso electoral”.

Por su parte, el vicerrector Pedro González, de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), defendió la autonomía universitaria, mientras que el constitucionalista Miguel Antonio Bernal y la abogada Anayansi Turner respaldaron la medida, insistiendo en que la reelección prolongada ha afectado la academia en el país. La propuesta fue avalada por 6 de los 8 diputados de la comisión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Mulino confirma rumores de supuestas presiones de la embajada de Estados Unidos

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook