sociedad

Se preparan para entrada en vigencia de TLC con Estados Unidos

Por su parte Alexander Araúz, productor de Arroz de la provincia Chiriquí, manifestó que la reunión fue productiva de los actores del sector agropecuario

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Publicado:

Crean mesa de trabajo para abordar tema del TLC. Foto: Cortesía

Ante la entrada en vigencia del Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Panamá y los Estados Unidos el cual contempla algunas desgravaciones arancelarias que entrarían en 2025, el Gobierno y el sector agro toman medidas.

Versión impresa

Este TLC establece que el arroz  proveniente de la nación norteamericana entre a 0.0% de arancel hasta el 2031.

Durante la reunión de la Cadena Agroalimentaria de Arroz, celebrada ayer, que contó con la presencia de los ministros de Estado, Roberto Linares, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y Julio Moltó, del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), en calidad de invitado a la celebración de la cadena, fueron expuestos puntos relevantes frente a la proyección del ciclo agrícola del arroz para el 2025-2026 y el TLC con Estados Unidos que entrará en vigencia en enero próximo.

Tras el encuentro entre todas las partes se aprobó la instalación de una Mesa Técnica Agropecuaria para analizar la producción de arroz.

Esta comisión estaría conformada por diversos sectores de esta cadena agroalimentaria, como lo son: productores, la industria, representantes del MIDA, MICI, Aduanas, Acodeco y de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, entre otros.

Por su parte, Alexander Araúz, productor de Arroz de la provincia Chiriquí, manifestó que la reunión fue productiva de los actores del sector agropecuario panameño. 

Araúz agregó que el ministro Moltó aclaró muchas dudas ante los TLC y las revisiones que se deben dar. Así como la integración de Panamá como socio al Mercado Común del Sur (Mercosur).

Mientras que, Arnulfo Morales, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores de Arroz y Granos, reiteró el compromiso de seguir produciendo el principal alimento de los panameños, con el apoyo de las autoridades, trabajando unidos por Panamá y el sector agropecuario.

La reunión también contó con la presencia de Reynaldo Javier Bello Méndez, subdirtector de Aduanas y Carlos Saldaña, de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional.  
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Suscríbete a nuestra página en Facebook