Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Se registra un aumento en las denuncias de delitos sexuales contra menores de edad

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Se registra un aumento en las denuncias de delitos sexuales contra menores de edad

La pena más grave por un delito de tipo sexual es de 18 años de cárcel, en Panamá; por lo que el Fondo de las Naciones Unidas (Unicef) considera que la legislación penal cumple con los estándares internacionales.

  • Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
  • - Actualizado: 17/7/2019 - 11:13 am
En el 2018 se registró un aumento en comparación con el año anterior, en las denuncias por delitos sexuales.

En el 2018 se registró un aumento en comparación con el año anterior, en las denuncias por delitos sexuales.

Ministerio Público /Niñez /Unicef

En Panamá se ha registrado un aumento en las denuncias de los delitos contra la libertad e integridad sexual en perjuicio de menores de edad.

Versión impresa
Portada del día

Según datos del Ministerio Público en el 2018 se registraron 6 mil 256 denuncias por delitos sexuales, de los cuales 4 mil 015 eran víctimas menores de edad.

Por lo que se registro un aumento del 68%, de delitos sexuales cometidos en contra de menores de edad en comparación con las 6 mil 621 denuncian, de las cuales 2 mil 385 fueron reportadas en perjuicio de infantes y adolescentes en el año 2017.

De las 4,015 víctimas menores de edad identificadas por el Ministerio Público el año pasado, mil 513 fueron por casos de violación; 148 por corrupción de personas menores de edad; 15 por explotación sexual comercial y 7 por proxenetismo, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Reforma migratoria en Panamá, será un tema de Estado

El Fondo de la Naciones Unidas (Unicef) dio a conocer que es alarmante el incremento de las denuncias por delitos sexuales contra menores de edad, sin embargo no se permite afirmar que haya aumentado el número de víctimas, aclara una fuente de la entidad mundial en Panamá.

El Ministerio Público (MP) condenó a 10 años de prisión  a un hombre de 54 años por el delito de corrupción de menores de edad, en Bocas del Toro.

Otro hombre de 23 años de edad, fue condenado a ocho años de prisión como autor del delito de violación, en perjuicio de una menor de edad también en Bocas del Toro.

En Colón, otro sujeto es investigado por presuntamente abusar sexualmente de un menor de siete  años de edad, quien era su hijastro, hace un mes aproximadamente.

Tan solo  este  lunes se registró la denuncia de dos caso de presunto abuso sexual, entre ellos en perjuicio de una bebé de un año en Nueva Libia y una adolescente de 14 años de edad.

Noticias relacionadas

Unicef muestra preocupación por altas cifras de violación sexual a menores en Panamá

Buscan a un hombre en Veraguas por presunto abuso sexual contra un sobrino de seis años

Formalizan detención de anciano que abusó de menor de ocho años

VEA TAMBIÉN: José Gabriel Carrizo: Nosotros decidimos quién entra y quién sale de Panamá

La fiscal Maruquel Castroverde, miembro del equipo del Ministerio Público (MP) encargado de las denuncias de delitos sexuales; señaló que se esta "comenzando a percibir otra actitud por parte de los padres y madres, por que están empezando a recurrir a las autoridades para cesar este tipo de abusos".

La pena más grave por un delito de tipo sexual es de 18 años de cárcel, en Panamá; por lo que el Fondo de las Naciones Unidas (Unicef) considera que la legislación penal cumple con los estándares internacionales.

Sin embargo la entidad mundial considera "que el sistema de justicia es aún muy débil en la atención a las víctimas del delito, débil en su marco regulatorio y débil en sus capacidades de atención e intervención para proteger a las personas y en especial a los niños, niñas y adolescentes, y prevenir la ocurrencia de delitos".

El Fondo de las Naciones Unidas (Unicef) se encuentra recabando información para la elaboración de un "Análisis de la Situación de la Niñez en Panamá", el cual fue revelado parcialmente, donde se muestra la preocupación de la entidad mundial sobre los delitos cometidos en prejuicio de menores de edad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Confabulario

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".