sociedad

Sector salud vive otro paro de labores, esta vez de los laboratoristas clínicos

Se repite la misma situación que la de las enfermeras, al no respetarse acuerdos de hace más de cinco años con estos profesionales, como ajustes salariales y pagos de sobresueldos.

Francisco Paz - Actualizado:

Hoy, la directiva del Colegio Nacional de Laboratoristas Clínicos anunciará los lineamientos generales de la huelga prevista para el lunes. Foto: Internet

Los laboratoristas clínicos anunciaron una paralización de labores por 24 horas prorrogables, a partir del próximo lunes, debido a que no ven voluntad de las autoridades de salud por cumplir compromisos acordados desde hace seis años.

Versión impresa

A juicio de Julio Nieto, presidente del Colegio de Laboratoristas Clínicos (Conalac), el Gobierno ha estado mandando un mal mensaje a los gremios de salud, de que la única forma que se resuelvan los acuerdos pendientes, sea a través de huelgas.

"Es lo peor que le puedes hacer a un grupo de funcionarios que ha estado hombro a hombro trabajando durante más de un año de pandemia y no es justo", reclamó.

Hace tres semanas, las enfermeras realizaron un paro de 48 horas pidiendo el cumplimiento de pactos acordados a finales del año pasado.

Como en toda ocupación de salud, cuando se toma una medida de fuerza como esta, los laboratorios que asisten a cuartos de urgencias y áreas críticas se mantendrán operativos.

Esta tarde se anunciará si los laboratoristas que asisten a los equipos de respuesta rápida que trabajan con casos de covid-19, se suman o no al paro de labores.

El dirigente gremial manifestó que luego de más de un año de conversaciones con las autoridades de salud, los laboratoristas se cansaron y no quieren más reuniones, sino respuestas a sus peticiones.

"No queremos más dilataciones con reuniones, queremos respuestas concretas con fecha de cumpleaños establecidas", expresó Nieto, quien agregó que no están exigiendo nada que no haya sido acordado.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete aprueba texto para la evaluación de aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Peticiones

Los laboratoristas piden que se cumpla con los turnos de seis horas, publicados en Gaceta Oficial el 3 de diciembre de 2015, en aquellos laboratorios que prestan servicio a cuartos de urgencias y áreas críticas.

También, el pago de 40 dólares de sobresueldo de bioriesgo, el cual debió comenzar a pagarse desde el 1 de enero de 2017, al ser considerada la tecnología médica una profesión de riesgo, como lo establece la ley que la regula.

Al igual que las enfermeras, los laboratoristas clínicos tienen pendientes el reconocimiento de ajustes salariales por especializaciones académicas, así como cambio de categoría en este sentido.

También, solicitan que se respete la periodicidad de los concursos para todos los cargos de jefatura a nivel nacional, la cual es de dos años.

VEA TAMBIÉN: El 1 de junio se implementará la factura electrónica

Estos temas, más actualizaciones y pagos retroactivos, que han llevado a laboratoristas de otras regiones de salud a realizar paros, con anterioridad, son los que pide Conalac que se cumplan por parte del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social.

Son más de mil agremiados los que tiene Conalac, quienes en Asamblea General celebrada el pasado martes, decidieron adoptar la medida de un paro de labores, luego de más de un año de "medidas dilatorias y promesas huecas", como las denominan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook