sociedad

Seguridad a empadronadores y supervisores será importante en estrategia de próximos censos

En Altos de los Lagos, algunos disparos han asustado a empadronadores que participan de la prueba tecnológica, por lo que se evalúa que opciones tomar para la seguridad de este personal.

Francisco Paz - Actualizado:
Son 116 mil personas las que se han interesado por ser empadronadores y supervisores, quienes serán seleccionado en noviembre. Foto: Cortesía Contraloría General

Son 116 mil personas las que se han interesado por ser empadronadores y supervisores, quienes serán seleccionado en noviembre. Foto: Cortesía Contraloría General

Disparos escuchados en Altos de los Lagos, Colón, han asustado a los empadronadores que realizan las encuestas del ensayo de lo que serán los censos de población y vivienda que comienzan en 92 días, el 4 de enero de 2023.

Versión impresa
Portada del día

“Altos de los Lagos es un tema complejo; hemos tenido algunos disparos que, evidentemente, asusta a cualquier empadronador. Tenemos que trabajar bien la seguridad del empadronador y el supervisor, desde el punto de vista estratégico”, consideró Samuel Moreno, director del Instituto de Estadística y Censo (INEC).

El funcionario agregó que efectivos de la Policía Nacional apoyan con brindar seguridad al personal que realiza las entrevistas, sin embargo, ponderó esta situación, en el sentido de poder focalizar donde se necesitará compañía de los uniformados o utilizar otras estrategias.

Y entre las alternativas para lugares de riesgo, Moreno adelantó que se podría utilizar la técnica del ‘barrido’. 

“No irá una sola persona a ese lugar, sino 20, por ejemplo, que entrarán, realizarán su labor y saldrán de ese lugar, rápidamente”, ilustró. 

La denominada prueba tecnológica, con la que se pone a prueba la plataforma tecnológica que procesará la información que brinde los panameños, finalizará el 15 de octubre.

En la primera semana, se logró visitar al 51% de los hogares de Capira, Altos de los Lagos y Tocumen, sitios escogidos para esta prueba.

El director del INEC explicó que como los censos serán de derecho, la carga de trabajo de los empadronadores será dinámica, ya que podrán regresar al hogar, si le faltó alguna información, algo que no ocurría cuando era un solo día.

VEA TAMBIÉN: MedicSol ha provocado que medicamentos lleguen 'por arte de magia' a la Caja de Seguro Social

Por eso se escogieron 7,000 viviendas en Colón, 6,444 en Tocumen y 4,661 en Capira, ya que se les cataloga como ‘ciudades dormitorio’, por los problemas del tráfico y la distancia que incide en que la mayoría de sus residentes salga muy temprano y llegue muy tarde.

Esta fase experimental también ha arrojado otros resultados el tiempo que demora las entrevistas, que va de 30 a 45 minutos.

Moreno dijo se han encontrado con empadronadores que han tenido que volverle a formular las preguntas a los entrevistados, porque estos no las entienden y, en otras ocasiones, la persona no maneja toda la información sobre el hogar.

Los censos se celebrarán del 8 de enero al 4 de marzo y en noviembre se tiene planificado a seleccionar a los 7,000 empadronadores y 2,000 supervisores que trabajarán en estos dos meses, quienes serán capacitados en diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook