Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Semana Santa: ¿cómo y qué incluye el operativo de seguridad?

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Policía Nacional / Seguridad / Semana Santa

Semana Santa

Semana Santa: ¿cómo y qué incluye el operativo de seguridad?

Actualizado 2023/04/05 09:04:14
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Más de 24 mil funcionarios de seguridad, emergencia y salud estarán a cargo de la seguridad de nacionales y extranjeros durante los días santos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 24 mil  funcionarios de los diferentes estamentos de Seguridad en Semana Santa. Foto: Cortesía

Más de 24 mil funcionarios de los diferentes estamentos de Seguridad en Semana Santa. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alejandro Torres: ¿No quiere cantadera en sus bailes?

  • 2

    Presentan querella penal contra Mauricio Valenzuela y Foco

  • 3

    Panamá registra doble récord de consumo eléctrico en un día

Más de 24 mil  funcionarios de los diferentes estamentos de Seguridad y personal de salud estarán a cargo de la seguridad de los miles de ciudadanos que se desplazan a lo largo del país para participar de las festividades religiosas o disfrutar de los días de asueto por Semana Santa.

¿A quién recurro en situación de emergencia? Este miércoles, el Ministerio de Seguridad puso en marcha la "Operación Semana Santa 2023” que contará con personal y equipo disponible en las carreteras para el éxodo hacia diversos puntos del país, un pie de fuerza para reforzar la seguridad en áreas residenciales, en comercios, bancos, puertos, terminales de transporte y áreas de interés por celebraciones religiosas. 

Para este evento, la Policía Nacional aportarán 13 mil 216 unidades policiales que incluye todos los servicios policiales especializados, así como la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, Unidad Canina, Servicio Policial Motorizado Lince y la Fuerza Urbana de Rápida Intervención Alfa.

El pie de fuerza de Proteger y Servir cubrirá áreas en las que se realicen las actividades religiosas, sitios de interés, áreas recreativas como playas, ríos balnearios, áreas bancarias, residenciales, comerciales, terminales aeroportuarias,  estaciones del Metro y otras.

En tanto, las unidades de la  DNOT que estará apostada en las principales vías del país, equipadas con alcohosensores, Sistema de Verificación Ciudadana y radares.

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) desplegará más de mil 71 unidades a partir del día jueves 6 de abril, con presencia en 33 playas, 34 puertos o embarcaderos, 9 aeropuertos, 14 Islas, 25 puntos costeros y 9 puntos de control, que aseguran el desplazamiento de nacionales y extranjeros hacia el interior del país.

El Senan reforzará los patrullajes y vigilancia, ejecutará controles en puertos, reforzará zonas insulares y costeras, efectuará traslados o evacuaciones aeromédicas y marítimas, realizar operaciones de búsqueda y rescate (SAR) y sostendrá las operaciones contra el crimen organizado. 

En las regiones Alfa que corresponde al área occidental de Guabito, Río Sereno y Puerto Armuelles, Eco en Darién, Guna Yala y Chepo se encontrarán apostadas mil 620 unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), para ello se dispondrá  de 218  medios terrestres y acuáticos. 

El Senafront contará con mil 600 unidades de reserva por si las circunstancias lo ameritan.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) se mantendrán laborando en los puestos de control y verificación de entradas y salidas por las vías terrestre, aérea y marítima con verificación de estatus migratorio de personas extranjeras, además de la detección de extranjeros que pretendan utilizar Panamá como ruta para tratar de evadirse de delitos cometidos en sus países, así como garantizar la seguridad del flujo migratorio irregular controlado.

El Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias SUME contará con 564 unidades, 30 ambulancias Operativas de Soporte Vital Avanzado, vehículos de Intervención Rápida  y  motos en los 20 puestos de paramédicos y ambulancias a lo largo del territorio nacional, incluyendo puntos estratégicos en el Puente de Las Américas, Cinta Costera,  Aguadulce, Divisa  y Circunvalación de Chitré.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dispondrá de 30 ambulancias operativas, 5 vehículos de Intervención Rápida (2 autos y 3 motos) en los 20 Puestos de paramédicos y ambulancias, incluyendo puntos estratégicos en el Puente de Las Américas (1 ambulancia), Cinta Costera (1 ambulancia), COE de Aguadulce (1 ambulancia y 1 moto), Divisa (1 ambulancia) y Circunvalación de Chitré (1 ambulancia).

El Servicio de Protección Institucional (SPI) estará vigilantes en la celebraciones religiosas, procesiones, visita a las siete (07) Iglesias, dramatización en el Casco Antiguo, entre otras.

El SPI establecerá un dispositivo de seguridad de aproximadamente 469 unidades de apoyo que estarán desplazadas en distintos puntos del área de operación y asignaciones de los puestos de responsabilidad como Cinta Costera, Casco Antiguo, Parque Omar y Corozal.

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá participa en la Operación de Semana Santa con un pie de fuerza de 1,189 unidades al día en todo el país. Este pie de fuerza está integrado por técnicos en urgencias médicas, técnicos en extinción de incendios, búsqueda, rescate, primeros auxilios, seguridad acuática, guardavidas y voluntarios.

Además, la institución aportará 177 vehículos, distribuidos en 57 camiones de extinción, 14 vehículos tanqueros, 14 ambulancias, 81 pick ups y 11 vehículos de rescate.

El Sistema Nacional de un Protección Civil (Sinaproc) dará cobertura a 36 puntos, con un pie de fuerza de alrededor de unas 800  personas entre funcionarios y voluntarios, especialistas en operaciones, primeros auxilios, técnicos en urgencias médicas, guardavidas, rescatistas, búsqueda, salvamento, logística, gestión de riesgos, unidad canina y comunicaciones, para prestar seguridad acuática tanto a bañistas y visitantes nacionales y extranjeros de las diferentes playas, ríos y balnearios. 

El Sinaproc brindará seguridad perimétrica a los feligreses que se congreguen para celebrar Semana Santa en las principales iglesias y procesiones en todo el país, además prestará el servicio de prevención y vigilancia  de playas  desde el jueves Santo hasta el domingo de Resurrección, en horario de 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Tendrá presencia en las principales playas en la provincia de Chiriquí, como Playa Las Lajas, en el distrito de San Félix,  La Barqueta en el distrito de Alanje y Las Mellizas en Puerto Armuelles, distrito de Barú, playas que son muy concurridas por turistas de todo el país.

Igualmente, en Chiriquí se tiene contemplada la cobertura en las zonas protegidas como senderos y acceso al Parque Nacional Volcán Barú, donde se espera una gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros para estas fechas. Playas de la provincia de Panamá Oeste y resto del país.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) verificará que los propietarios o capitanes de embarcaciones, cuenten con su permiso de navegación, el certificado de seguridad vigente para poder zarpar y los implementos de seguridad marítima requerida.

Para este Operativo se ha habilitado un pie de fuerza de más de 100 inspectores, que corresponden a la Oficina de Seguridad Institucional y Protección Marítima, como del Departamento de Operaciones Portuarias, de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares. 

En el Operativo de Semana Santa la Caja de Seguro Social (CSS) estarán  participando 20 policlínicas y 12 hospitales los cuales brindarán atención a la población a lo largo del país”, detalló el Dr. Einar Cruz, jefe del Departamento Nacional de Gestión de Emergencias, Desastres y Transporte de Pacientes  (DENGEDTP) de la entidad de salud.

Los hospitales trabajarán por periodos de 24 horas, mientras que en las policlínicas se laborará hasta las 11 de la mañana,  a excepción de la Pol. Dr.  José Joaquín Vallarino de Juan Díaz, la Pol. Manuel María Valdés de San Miguelito y en Chorrera la Pol. Dr. Santiago Barraza,  en  Penonomé  la Pol. Manuel Paulino Ocaña, las cuales atenderán al público las 24 horas del día, además se contará  con  atención pre hospitalaria  a través de las 29 ambulancias disponibles por medio del número  telefónico 107.

Para cubrir todas las necesidades durante esta contingencia se contará con un pie de fuerza de 6 mil 481 funcionarios, entre médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, laboratoristas, banco de sangre, entre otros, distribuidos en las  diferentes sedes de la institución, las cuales fueron dotadas previamente de los insumos necesarios ante cualquier situación que se pueda presentar.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".