Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sexta ola: ¿Qué factores inciden en el repunte de casos de covid-19 en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá / Salud

Panamá

Sexta ola: ¿Qué factores inciden en el repunte de casos de covid-19 en Panamá?

Actualizado 2022/11/17 10:20:06
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Expertos recuerdan que la mejor manera de cuidarse es seguir utilizando la mascarilla en lugares cerrados y con aglomeración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá hay más de mil casos activos de covid-19. Foto: CSS

En Panamá hay más de mil casos activos de covid-19. Foto: CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Shakira no se presentará en la inauguración del Mundial de Qatar

  • 2

    Asesinan a tiros a un hombre y a su hija de 5 años en Tocumen

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que Panamá atraviesa por la sexta ola de casos de covid-19. La situación se produce en la recta final de 2022, tal y como ha ocurrido en los años previos de la pandemia.

Los factores que inciden en este repunte podrían ser variados. El médico  Paulino Vigil-De Gracia   viene advirtiendo desde hace semanas que este escenario podría presentarse.

De acuerdo con el investigador, el movimiento propio de la época, junto con otros elementos, lleva al  ascenso actual de casos.

En este sentido recuerda que la ola de fin de año se ha dado en 2020 y 2021, la salida/regreso de muchos en fiestas patrias facilitó la entrada de variantes, sumado a la gran movilización sin protección. También enumera que ha transcurrido mucho tiempo post vacunación de refuerzo, adicional a que su lectura de los casos lo lleva a ese señalamiento.

Vigil-De Gracia es partidario de seguir usando la mascarilla en lugares de aglomeración y en todos los interiores.

"En diciembre y enero será tarde y pagarán los hospitalizados y muertos", avisó a través de sus redes sociales.

El galeno, quien desde el inicio analiza el comportamiento de la pandemia, recalca que por 23 días seguidos (13 octubre al 5 noviembre) hubo 3 muertes (una cada 8 días) y en los últimos siete días el registro fue de 6 fallecimientos, un recordatorio de la importancia de la vacunación y el practicar las medidas de bioseguridad.

Por otra parte, el infectólogo Javier Nieto expuso que aún en el contexto de una sexta ola es improbable que se desafíe la capacidad hospitalaria. Agregó que es responsable declarar contingencia sanitaria sin caer en alarmismo.

En su opinión, el pico de casos será menor, con menos hospitalizaciones y muertes en comparación con olas anteriores.

En tanto que el ministro  de Salud, Luis Francisco Sucre, pidió a la población no bajar la guardia y reforzar el protocolo de bioseguridad.

De acuerdo con el último informe del Minsa, la positividad en el país es de 7.2% con 1,594 casos activos  de covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".