Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Si el Estado me ofrece protegerme y me niego, ¿no debería asumir esa persona los costos hospitalarios?'

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Vacunas

Coronavirus en Panamá

'Si el Estado me ofrece protegerme y me niego, ¿no debería asumir esa persona los costos hospitalarios?'

Actualizado 2020/09/02 18:17:02
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Javier Nieto, exmiembro del antiguo comité asesor contra la COVID-19, cuestionó la actitud de ciertas personas hacia las vacunas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vacuna contra la COVID-19 está en fase de ensayo.

La vacuna contra la COVID-19 está en fase de ensayo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Xavier Sáez-Llorens aclara el tema de las vacunas: 'Ni las vendo, ni las promociono'

  • 2

    ¿Cómo podrían influir las mutaciones en la efectividad de las vacunas contra la COVID-19?

  • 3

    Dos figuras de relevancia pública y un asesor serán voluntarios en ensayos de vacunas de la COVID-19 en Panamá

El infectólogo Javier Nieto repasó algunos puntos sobre la ley de vacunación, vigente desde 2007 en Panamá.

Nieto explicó que dicha ley (N° 48 del 5 de diciembre de 2007)  tiene un contexto de obligatoriedad, por lo que no es necesario que se establezca otra ley al respecto.

"El artículo 14 de la actual ley establece un marco de obligatoriedad. La ley reconoce a la Comisión Asesora de Inmunizaciones (CONAPI- artículo 6). Por tanto, no se requiere de ningún otro ente para adquirir o normar el uso o la introducción de una vacuna en el país", puntualizó el médico.

Agregó que el Ministerio de Salud (Minsa), en una situación  como la del coronavirus, podría establecer cierta exigencia, si es necesario.

"El Minsa, a través de la ley, asegura el beneficio gratuito y universal  de la vacuna y puede establecer un marco de obligatoriedad de ser necesario en circunstancias como las actuales", consideró.

En este sentido, el galeno cuestionó la responsabilidad ciudadana. A su juicio, si el Gobierno pone a disposición de la población formas de protección, la ciudadanía debe aprovecharlas.

La negación conllevaría consecuencias, que en caso de requerir atención en las entidades de salud públicas, deberían correr por cuenta de cada persona, preguntó el doctor.

"Si el estado me ofrece el beneficio de protegerme y me niego, ¿no debería asumir esta persona los costos de la hospitalización aún en instalaciones del Minsa o CSS considerando las consecuencias individuales y sociales de esa negación?", prosiguió.

VEA TAMBIÉN: Enrique Lau reitera que buscan sostenibilidad en la CSS para asegurar pagos a jubilados y pensionados

Sobre la adquisición,  Nieto dijo que el Minsa compra a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud y si no hay una vacuna específica, entonces se consigue a través de proveedores locales.

Los señalamientos del exmiembro del comité asesor se dan luego de que en la Asamblea Nacional se discuta una iniciativa que busca que la vacuna contra la COVID-19 sea universal, pública y gratuita para los panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

5. Si el estado me ofrece el beneficio de protegerme y me niego, ¿no debería asumir esta persona los costos de la hospitalización aún en instalaciones del MINSA o CSS considerando las consecuencias individuales y sociales de esa negación?— Javier Nieto Guevara (@jnietoguevara) August 31, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".