Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Noviembre de 2023 Inicio

Sociedad / Sigue subiendo la cifra de migrantes que llegan a Panamá por selva del Darién

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
jueves 30 de noviembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Sigue subiendo la cifra de migrantes que llegan a Panamá por selva del Darién

Las estadísticas correspondientes a 2022 publicadas por el SNM detallan el flujo migratorio hasta marzo pasado: un total de 13,425 migrantes irregulares cruzaron el Darién, de ellos 4,257 de Venezuela, 1,589 de Haití, 1,164 de Senegal y 1,065 de Cuba, las nacionalidades predominantes en este grupo.

  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 01/5/2022 - 09:50 am
Cerca de 19,000 migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica han llegado a Panamá.

Cerca de 19,000 migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica han llegado a Panamá.

Darién / Migración / Panamá / Selva

Cerca de 19,000 migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica han llegado a Panamá en lo que va de este año tras cruzar la peligrosa jungla del Darién, la frontera con Colombia, siendo los venezolanos la nacionalidad predominante, afirmó este sábado el Gobierno panameño.

"Hasta este momento han entrado a Panamá cerca de 19,000 migrantes. Seguimos con una mayoría de migrantes irregulares de nacionalidad venezolana, siendo la haitiana la segunda y la cubana la tercera", dijo la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, en un video difundido por el Ministerio de Seguridad Pública (MinSeg).

Según las cifras oficiales del SNM, en los primeros cuatro meses del año pasado cruzaron el Darién 11.487 migrantes irregulares, de los cuales solo 15 eran venezolanos, 6,803 haitianos y 1,885 cubanos.

Las estadísticas correspondientes a 2022 publicadas por el SNM detallan el flujo migratorio hasta marzo pasado: un total de 13,425 migrantes irregulares cruzaron el Darién, de ellos 4,257 de Venezuela, 1,589 de Haití, 1,164 de Senegal y 1,065 de Cuba, las nacionalidades predominantes en este grupo.

Entre las razones que podrían explicar la prevalencia de los venezolanos está la crisis de empleo derivada de la pandemia, que está empujando a muchos de ellos que estaban en terceros países a buscar Estados Unidos, donde se aprobó un estatus migratorio temporal para esta nacionalidad, explicó el jefe de misión en Panamá de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Santiago Paz.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Roberto Durán fue inducido al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York, en 2007.

Las bolsas de dinero más grandes en la carrera de Roberto Durán

José Giovanni Segura nació en Copey de Dota, un paradisíaco lugar que crece entre las montañas y la naturaleza en San José, Costa Rica.

José Giovanni Segura: De vendedor de frutas y verduras a narco-ganadero

La joven de 20 años dejó a dos niñas en la orfandad, tras ser asesinada supuestamente por su pareja sentimental en la comarca Ngäbe Buglé. Foto Ilustrativa

Odio, ira y planificación: elementos en el crimen a machetazos de joven que fue madre a los 16 años

El ente mundial dijo además que un número creciente de venezolanos proviene directamente de Venezuela, de donde más 6 millones de personas han salido en los últimos años huyendo de la crisis generalizada que abate al país.

NÚMERO DE MIGRANTES "MANEJABLE" EN LO QUE VA DE AÑO
En lo que va de este 2022 han estado entrando a Panamá por la frontera con Colombia "un número manejable" de migrantes irregulares, dijo este sábado Gozaine, y expresó que las autoridades están optimistas de que este ritmo "no cambie en el transcurso de los meses".

El año pasado más 133,000 personas migrantes cruzaron el Darién, una cifra histórica y más o menos igual a la registrada en toda la década anterior.

Las cifras oficiales panameñas indican que la llegada de migrantes se disparó entre junio y octubre de 2021, con un total de 105,821 en esos 5 meses.

El Darién es una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, con animales salvajes y grupos criminales desplegados en ella. Desde hace años la atraviesan migrantes venidos de todo el mundo que viajan hacia Norteamérica.

Desde la crisis de migrantes cubanos de 2015-2016, Panamá recibe a estos viajeros irregulares en estaciones de recepción migratoria (ERM) instaladas en sus fronteras sur (Colombia) y norte (Costa Rica), donde toma los datos biométricos de los migrantes y les brinda asistencia sanitaria y alimentación, un programa que consume millones de dólares al año según ha dicho el Gobierno.

Por si no lo viste
Erika Mouynes, canciller de la República de Panamá. Archivo

Judicial

Siguen críticas a la canciller Erika Mouynes por contrato de vuelo chárter

01/5/2022 - 12:00 am

El dinero fue encontrado en un auto con doble fondo con rumbo a la ciudad capital. Foto. Ministerio Público

Provincias

Detienen a una persona con más de 835 mil dólares y cinco armas de fuego en Guabalá

29/4/2022 - 09:20 am

Panamá experimenta crecimiento económico y crisis laboral. Archivo.

Economía

Panamá, pasa de crisis sanitaria a socieconómica

30/4/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este sábado el ministro de Seguridad, Juan Pino, dijo que la próxima semana comenzará la instalación de una nueva ERM en San Vicente (Darién), con capacidad para albergar casi 500 personas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Ricardo Martinelli aboga por la unidad de cara a los retos que debe enfrentar el país. Foto: Víctor Arosemena

Martinelli:Próximo gobierno debe tener claro mandato popular

Los docentes se mantienen en huelga desde el 23 de octubre. Foto: Víctor Arosemena

Meduca activará este jueves pago de quincena a docentes

Trazo del Día

El Pulso

Joey Montana. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

El presidente de la República, Laurentino Cortizo,  con parte de su gabinete tras el fallo de inconstitucionalidad  del contrato minero.

Nuevo Gobierno y la tarea de recuperar la confianza

confabulario

Confabulario

JP Morgan advierte que los inversionistas probablemente cuestionarán el marco institucional del país. Foto: Cortesía

J.P. Morgan: Panamá podría sufrir una caída continua

La salida de los miembros del PRD se da en medio de dos crisis que han afectado al país. Archivo

PRD pierde más de 30 mil adherentes en casi un año

Los docentes se mantienen en huelga desde el 23 de octubre. Foto: Víctor Arosemena

Meduca activará este jueves pago de quincena a docentes

Últimas noticias

Ricardo Martinelli aboga por la unidad de cara a los retos que debe enfrentar el país. Foto: Víctor Arosemena

Martinelli:Próximo gobierno debe tener claro mandato popular

Los docentes se mantienen en huelga desde el 23 de octubre. Foto: Víctor Arosemena

Meduca activará este jueves pago de quincena a docentes

Trazo del Día

El Pulso

Joey Montana. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



Columnas

Confabulario
Confabulario

Derechos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".