Skip to main content
Trending
Christiansen sobre la eliminación de Panamá ante Honduras: 'Nos olvidamos de lo que sabemos hacer'Una persona muere y otra queda grave en el hospital al explotar una embarcación en ChiriquíUnos 700 pacientes se encuentran en lista de espera por cirugía de cataratas en el OesteMartinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla ColónReactivan la construcción de la estación científica en Coiba
Trending
Christiansen sobre la eliminación de Panamá ante Honduras: 'Nos olvidamos de lo que sabemos hacer'Una persona muere y otra queda grave en el hospital al explotar una embarcación en ChiriquíUnos 700 pacientes se encuentran en lista de espera por cirugía de cataratas en el OesteMartinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla ColónReactivan la construcción de la estación científica en Coiba
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sin precisar morosidad que se mantiene con los proveedores por covid-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 29 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Enrique Lau Cortés / Héctor Alexander / Luis Francisco Sucre / Panamá / Proveedores / Salud

Panamá

Sin precisar morosidad que se mantiene con los proveedores por covid-19

Actualizado 2021/05/06 07:23:07
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La CSS manifiesta que debe $56 millones, sin embargo, de parte del Minsa esta cifra no se pudo precisar. Según los gremios empresariales, existe una morosidad de nueve meses en los pagos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De izquierda a derecha: Enrique Lau, director de la CSS; Héctor Alexander, ministro de Economía; y Luis F. Sucre, ministro de Salud.  Foto: Cortesía Asamblea Nacional

De izquierda a derecha: Enrique Lau, director de la CSS; Héctor Alexander, ministro de Economía; y Luis F. Sucre, ministro de Salud. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una mujer de Veraguas es la nueva millonaria, tras comprar el billete ganador del Gordito del Zodiaco

  • 2

    Cifra de casos de covid-19 supera a la de pacientes recuperados en los últimos días

  • 3

    Ingresos del Estado no alcanzan para mantener los subsidios

Aunque las autoridades de salud argumentan que han cumplido con el 80% del pago a los proveedores ante la crisis sanitaria, no convencieron a diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, quienes cuestionaron el trámite burocrático que se ha dado por este tema.

Luis Carlos Moreno, director de Planificación del Ministerio de Salud (Minsa), informó que el 20% que resta por pagarle a los proveedores se debe, en muchos casos, a inconsistencias que ellos mismos presentan.

"En algunas ocasiones no han tenido la coincidencia con el producto que ofertan, lo que ha atrasado el proceso de pago y a veces no están saneados con requerimientos que se les piden como paz y salvo que son situaciones que atañen a ellos", señaló el funcionario.

Por su parte, el director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, informó que por el lado de esta institución se ha cumplido con el 72% de los pagos a proveedores y quedan pendientes $56 millones, de los que $27 millones son en insumos.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, comunicó que en gastos relacionados con la covid-19 se tiene presupuestado 99 millones 641 mil 359 dólares.

Morosidad

El diputado Crispiano Adames planteó que existe preocupación de los empresarios porque de la segunda mesa conjunta entre el Minsa y la CSS para gastos por la pandemia, existe una morosidad de nueve meses en pago a proveedores, por lo que no compartió lo dicho por el director de Planificación del Minsa.

"Hay dinero o no hay dinero para el pago de los proveedores de la mesa dos y la mesa tres que acaban de realizar", cuestionó el diputado.'


Se han tomado $750 millones del presupuesto de inversiones de varias entidades para atender gastos relacionados con la covid-19 y la emergencia ambiental de noviembre de 2020.

En el área de salud, son cerca de $100 millones los destinados para atender la pandemia.

Son casi $30 millones los que se pagarán al personal contratado por la pandemia, correspondiente a la primera mitad del año.

Las enfermeras sostuvieron un paro de 48 horas, la semana pasada, exigiendo la permanencia para aquellas que se mantienen bajo contrato.

Al respecto, el ministro Alexander reconoció que hay un problema de tipo presupuestario que está afectando la ejecución de programas en el sector salud y de los recursos que se requieren para atender la covid-19.

VEA TAMBIÉN: El 20 % de los empleados de Google teletrabajarán de forma permanente

Pago a recurso humano

Mientras la Caja de Seguro Social aseguró que tiene recursos para pagarle al personal contratado por la pandemia hasta diciembre de este año, en el caso del Minsa, solo tiene para hacer frente a estos salarios hasta el 30 de junio.

Anayda Muñoz, jefa de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, dijo que se están adelantando los compromisos salariales para cumplir en el segundo semestre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el ministro de Economía, para este año se tienen destinados 414 millones de dólares para el pago de personal de salud.

En la Caja de Seguro Social este presupuesto asciende a 239 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Advierten que el Ministerio Público está actuando con 'paños tibios' y practicando 'selectividad' en el caso de albergues

Alexander mencionó que se han nombrado a 4,699 funcionarios por la pandemia, de los que 3,192 es personal de salud (médicos, enfermeras, técnicos, promotores, etc.).

En la Caja de Seguro Social se ha contratado a 934 personas. Por estos nombramientos se ha presupuestado este año, 29 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: FPF

Christiansen sobre la eliminación de Panamá ante Honduras: 'Nos olvidamos de lo que sabemos hacer'

Las autoridades inicaron las investigaciones pertinentes. Foto. AMP

Una persona muere y otra queda grave en el hospital al explotar una embarcación en Chiriquí

Más de 11 médicos especialistas, algunas de otras unidades policlínicas del país, apoyan en estas jornadas extraordinarias, las cuales se extenderán por los próximos meses. Foto. Cortesía

Unos 700 pacientes se encuentran en lista de espera por cirugía de cataratas en el Oeste

El aeropuerto recibe muchos turistas de diversas partes del mundo. Foto: Cortesía AAC

Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

La inversión asciende a 5 millones de dólares, con miras a culminar la Estación Científica para finales de 2026. Foto. Cortesía

Reactivan la construcción de la estación científica en Coiba

Lo más visto

La víctima fue trasladada al cuarto de urgencias del hospital regional Nicolás Solano, de La Chorrera, en donde falleció a los pocos minutos de su llegada. Foto. Eric Montenegro

Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Freddie, en un día de trabajo. Foto: Aduanas EE.UU.

EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

La gobernadora de Panamá, Mayín Correa. Foto: Cortesía

Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Los estudiantes llevan más de 2 meses sin clases. Foto: Archivo

Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

El estado de urgencia en Bocas del Toro culmina el lunes. Foto: Cortesía

Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".